El Ministro del Interior, Jorge Fernández

Publicidad

TRAS LA DECLARACIÓN DE LA CIV

Interior a los verificadores de ETA: "Seguiremos deteniendo etarras"

"Seguiremos deteniendo etarras mientras la banda no se disuelva y entregue todas las armas", así de tajante se ha mostrado el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz dirigiéndose a los verificadores internacionales que han asegurado la banda ha dejado fuera de uso gran parte de su arsenal. El ministro ha aseverado que "no estamos ante el proceso de paz, sino de disolución del terrorismo, el proyecto de ETA ha sido derrotado".

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha contestado a los verificadores internacionales que "el Estado de Derecho no está en suspenso" y que, tanto la Policía como la Guardia Civil, seguirán deteniendo etarras mientras la banda no se disuelva y entregue todas las armas.

"Vamos a culminar este trabajo consiguiendo la disolución definitiva de ETA y la entrega total de armas y mientras no lo haga seguirá siendo una banda terrorista y como el Estado de Derecho no está en suspenso, la Guardia Civil y la Policía seguirán actuando", ha dicho el ministro durante su discurso en la jura de 22 nuevos comisarios principales del Cuerpo Nacional de Policía.

El pasado viernes la Comisión Internacional de Verificación encabezada por el experto en resolución de conflictos Ram Manikallingam dijo que si los Gobiernos español y francés se implican, se comprometen a no detener a miembros de ETA y a facilitar ayuda técnica para "realizar el inventario" del material, el desarme total puede producirse en meses.

No obstante el ministro ha aseverado que si ETA decide dar las coordenadas de sus zulos iría la Policía, la Guardia Civil y las autoridades francesas a verificar esa entrega de armas. "Esta es la política del Gobierno, no vamos a negociar con los terroristas porque con los terroristas no se negocia, a los terroristas se les derrota", ha zanjado.

"No estamos ante un proceso de paz, sino de disolución del terrorismo, el proyecto de ETA ha sido derrotado. Aquí no ha habido guerra, ni ha habido dos bandos, tampoco hay preso políticos, ni presos vascos, hay presos terroristas que están en la cárcel por haber cometido delitos horribles. En España nadie va a la cárcel por dónde ha nacido", ha reiterado.

Durante el acto han jurado su cargo 22 nuevos comisarios principales entre los que se encuentran el Comisario General de Policía Judicial, Santiago Aparicio, o el Comisario General de Información de la Policía Nacional, Enrique Barón.

Publicidad

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Yolanda Díaz exige que Israel sea excluido de competiciones mientras continúe la situación en Gaza

Las protestas propalestinas cortaron el Paseo del Prado y forzaron la suspensión de la última etapa. Hubo dos detenidos y 22 policías heridos. El Ejecutivo reivindica el mensaje de las marchas; la oposición señala a Sánchez.

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.