Islas Canarias

Inquietud en Canarias por las maniobras militares de Marruecos a 125 kilómetros de su costa

Estas maniobras comenzarán esta misma semana cerca de Fuerteventura. El Gobierno de Fernando Clavijo ha pedido a Pedro Sánchez más información sobre estas operaciones.

Maniobras militares de Marruecos en Canarias

Publicidad

El viceconsejero de presidencia del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha informado de que el Ejecutivo autonómico ha trasladado al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, su "preocupación" por el desarrollo de unas maniobras por parte de Marruecos que afectan al archipiélago. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Cabello ha mostrado su malestar por las maniobras que "ha estado realizando Marruecos de manera unilateral en aguas muy cercanas a Canarias", a 125 kilómetrosde la costa.

En esas declaraciones a la prensa, el portavoz ha recordado también que ya el pasado 26 de febrero, el presidente canario, Fernando Clavijo, pidió información al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre las reuniones mantenidas con Marruecos. Ahora, ponen en marcha una nueva petición.

Desde Canarias confirman que apenas tienen información y por eso exigen al ministerio de José Manuel Albares explicaciones respecto a estas maniobras. Lo poco que se conoce hasta la fecha es que estos movimientos podrían retomarse en breve, concretamente el viernes 29 de marzo aunque todavía no hay confirmaciones oficiales. Estas maniobras se alargarían durante 3 meses, hasta el 28 de junio, todos los días desde las 7:00 horas a las 20:00 horas.

El Gobierno canario preocupado por las maniobras cerca de sus aguas

Las maniobras tendrían lugar en las disputadas aguas del Sáhara Occidental, muy cerca de la isla de Fuerteventura y de un santuario de fauna, una de las áreas más ricas en especies únicas. Esto ocurre después de que la semana pasada la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea recomendara la anulación del acuerdo de pesca entre Rabat y la Unión Europea por no contemplar los derechos de los saharauis.

En concreto, en una nota emitida por la Corte de Justicia de la Unión Europea se precisa que “el Acuerdo de Pesca y el protocolo de aplicación no cumplen el requisito de tratar el territorio del Sáhara Occidental como ‘separado y distinto’ del Reino de Marruecos" lo que vulnera el principio de autodeterminación.

Esta decisión se produce después de los recursos interpuestos contra una sentencia de septiembre de 2021 que ya daba la razón al Frente Polisario.

Por su parte, el PP de Canarias también critica el mutismo de Pedro Sánchez al respecto. "Nos preocupa seriamente que el Gobierno de España permanezca en riguroso silencio, impasible, ante asuntos tan relevantes como el control de fronteras, la delimitación de las aguas territoriales, el conflicto del Sáhara Occidental y, ahora, estas maniobras militares que el país vecino realizará a las puertas del Archipiélago", comentó el secretario general del PP de Canarias, Jacob Qadri.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.