Publicidad

SEGÚN CONFIRMÓ LA PORTAVOZ DEL GOBIERNO

Iniciados los trámites para trasladar a los políticos presos a cárceles catalanas

Celaá ha especificado los dos requisitos marcados: que la persona presa solicite el traslado y que haya un informe de Instituciones Penitenciarias que confirme su arraigo en el lugar al que quiere ser trasladado.

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha anunciado que el traslado de los líderes independentistas presos a cárceles catalanas "está ya abierto", al haber concluido el juez Pablo Llarena las diligencias del caso en el Tribunal Supremo y cumplirse los requisitos exigidos.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Celaá ha especificado los dos requisitos marcados: que la persona presa solicite el traslado y que haya un informe de Instituciones Penitenciarias que confirme su arraigo en el lugar al que quiere ser trasladado.

"Parece que ambos requisitos se han cumplido, por tanto está abierto ya el traslado", ha añadido la portavoz, sin poder precisar fechas concretas ni el orden en el que se efectuará. El Gobierno ha decidido dar el paso después de que el Tribunal Supremo confirmara el pasado miércoles el procesamiento de los 25 investigados en la causa del "procés", trece de ellos por rebelión.

El Ministerio del Interior, a través de Instituciones Penitenciarias, preguntó a Llarena si ya había concluido la instrucción y el juez, a través, por el momento, de dos providencias, ha respondido que "no existe razón procesal que conduzca a la custodia de los procesados en ningún centro penitenciario concreto".

Llarena ha dejado claro al Gobierno que cualquier decisión respecto al acercamiento a cárceles catalanas de los presos soberanistas queda "sujeta a los criterios penitenciarios que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias considere de aplicación".

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.