Carles Puigdemont junto a los miembros del gobierno catalán

Publicidad

DE CARA AL 1 DE OCTUBRE

Los independentistas tratan de abrir una brecha entre populares y socialistas tras las palabras de Narbona

Los independentistas creen haber encontrado un punto débil en la aparente unidad de acción entre PP y PSOE sobre el referéndum de Cataluña. Se trata de las palabras de la presidenta del PSOE tras decir que quizá sí haya votación el 1 de octubre, apartándose del discurso que siempre reitera el Gobierno de que esa votación no se producirá.

Los independentistas tratan de abrir una brecha entre populares y socialistas, después de que la presidenta del PSOE haya dicho que quizá sí haya votación del 1 de octubre.

Las organizaciones soberanistas ya han anunciado su campaña por el 'sí' y se felicitan de que el PSOE reconozca que los catalanes irán a votar. Además, animan a los socialistas a participar en el referéndum, aunque sea para defender el 'no'.

Publicidad

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".