Publicidad

ENFRENTAMIENTO EN LAS REDES SOCIALES

Iglesias tilda de "patriotismo rancio" un tuit de Aguirre por los "525 años de la toma de Granada por los Reyes Católicos"

"Hoy hace 525 años de la toma de Granada por los Reyes Católicos. Es un día de gloria para las españolas. Con el Islam no tendríamos libertad", escribió la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha tachado de "patrioterismo rancio, inculto y reaccionario" que la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid Esperanza Aguirre celebre el 525 aniversario de la toma de Granada por los Reyes Católicos. La ex presidenta madrileña se congratuló este lunes, a través de un comentario en Twitter, de la conmemoración de la toma de Granada hace 525 años asegurando que era "un día de gloria para los españoles".

"Hoy hace 525 años de la toma de Granada por los Reyes Católicos. Es un día de gloria para las españolas. Con el Islam no tendríamos libertad", escribió Aguirre junto a un emoticono con la bandera española y que acompaña con una fotografía del cuadro de 'La rendición de Granada'. Enseguida estas palabras de la dirigente 'popular' encontraron réplica en el líder de Podemos, quien en la misma red social censuró el "patrioterismo rancio, inculto y reaccionario" de Aguirre por celebrar esa fecha. "Espero que Esperanza Aguirre no admire también los hábitos higiénicos de los Reyes Católicos", comentó.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.