Publicidad

ENFRENTAMIENTO EN LAS REDES SOCIALES

Iglesias tilda de "patriotismo rancio" un tuit de Aguirre por los "525 años de la toma de Granada por los Reyes Católicos"

"Hoy hace 525 años de la toma de Granada por los Reyes Católicos. Es un día de gloria para las españolas. Con el Islam no tendríamos libertad", escribió la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha tachado de "patrioterismo rancio, inculto y reaccionario" que la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid Esperanza Aguirre celebre el 525 aniversario de la toma de Granada por los Reyes Católicos. La ex presidenta madrileña se congratuló este lunes, a través de un comentario en Twitter, de la conmemoración de la toma de Granada hace 525 años asegurando que era "un día de gloria para los españoles".

"Hoy hace 525 años de la toma de Granada por los Reyes Católicos. Es un día de gloria para las españolas. Con el Islam no tendríamos libertad", escribió Aguirre junto a un emoticono con la bandera española y que acompaña con una fotografía del cuadro de 'La rendición de Granada'. Enseguida estas palabras de la dirigente 'popular' encontraron réplica en el líder de Podemos, quien en la misma red social censuró el "patrioterismo rancio, inculto y reaccionario" de Aguirre por celebrar esa fecha. "Espero que Esperanza Aguirre no admire también los hábitos higiénicos de los Reyes Católicos", comentó.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.