TRAS LA PARALIZACIÓN DEL TS

Hoy era el día previsto para la exhumación de Franco que aprobó el Gobierno de Sánchez

La familia del dictador presentó un recurso en el que alegaba el "daño irreparable" que podría causar la exhumación de no existir sentencia firme, que en caso de serles favorables podrá suponer dos exhumaciones y tres entierros.

Valle de los Caídos

Publicidad

Este lunes, 10 de junio, era el día previsto por el Gobierno para exhumar los restos de Franco, la operación en la que Pedro Sánchez trabaja desde que llegó a Moncloa. Pero hoy tampoco se ha cumplido.

La semana pasada el Tribunal Supremo paralizó de forma cautelar el traslado de los restos del dictador para estudiar en profundidad los recursos que se han presentado.Los cinco magistrados de la Sección Cuarta de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo acordaron aceptar la medida cautelar propuesta por la familia Franco contra los planes del Gobierno de exhumar los restos del dictador para trasladarlos al cementerio de El Pardo, donde descansa su esposa.

Tumba de Franco

La familia del dictador presentó un recurso en el que alegaba el "daño irreparable" que podría causar la exhumación de no existir sentencia firme, que en caso de serles favorables podrá suponer dos exhumaciones y tres entierros.

El Gobierno aprobó el pasado 15 de marzo la exhumación y traslado de los restos de Franco desde el Valle de los Caídos al cementerio de El Pardo y fijó la fecha del 10 de junio para la ejecución del acuerdo. Esta decisión se adoptó ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la familia Franco, que pretendía trasladar al dictador a la cripta de la catedral de La Almudena. El Gobierno rechazó esta opción alegando problemas de seguridad y orden público.

Flores en la tumba de Francisco Franco

También te puede interesar...

La cronología de la exhumación de Franco del Valle de los Caídos

Valle de los Caídos

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.