El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo

Publicidad

CONFÍA EN QUE SUME A LA "GOBERNABILIDAD"

El Gobierno no teme a la moción de censura pese al triunfo de Pedro Sánchez en primarias

Íñigo Méndez de Vigo ha asegurado que no está preocupado por la moción de censura presentada por Podemos tras la victoria de Sánchez. Además ha recordado que el propio Pablo Iglesias reconoció que su iniciativa no tiene posibilidades de prosperar.

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que el Ejecutivo no está preocupado por la moción de censura presentada por Podemos después del triunfo de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE, partido que confía se sume ahora a la "gobernabilidad" de España.

En declaraciones a su llegada a un desayuno informativo, Méndez de Vigo ha recordado que el Gobierno ha sido "respetuoso" con el proceso interno en el PSOE y ha deseado "suerte" al reelegido secretario general de los socialistas.

"Es importante que el PSOE se sume a la gobernabilidad en España. Tenemos una responsabilidad muy importante que es mantener el crecimiento económico", ha subrayado el portavoz del Ejecutivo, que también ha puesto en valor los grandes pactos de Estado ofrecidos por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la investidura.

Preguntado si teme ahora que la moción de censura de Podemos pueda ahora salir adelante después de la victoria de Pedro Sánchez, Méndez de Vigo ha recordado que ha sido el propio Pablo Iglesias quien ha reconocido que su iniciativa no tiene posibilidades de prosperar.

"Podemos pierde fuelle. Lo vimos en esa movilización. Hubo más gente vitoreando al Real Madrid que al señor Iglesias Turrión", ha ironizado el portavoz del Gobierno, que ha alertado de que Iglesias es una persona que cuanto más se conoce "menos gusta".

Ante esta situación, Méndez de Vigo ha insistido en que el Gobierno no está preocupado por la moción de censura y ha avanzado que el Ejecutivo seguirá trabajando para el conjunto de los ciudadanos, no para los militantes de uno u otro partido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.

El rey Felipe VI, acompañado por el ministro Félix Bolaños

El Rey y García Ortiz vuelven a encontrarse en la apertura del Año Judicial con la intervención del fiscal procesado defendiendo la Justicia

El rey Felipe VI preside la apertura del año judicial con las miradas centradas en la intervención del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está procesado por presunta revelación de secretos.