Secretos oficiales

El Gobierno quiere aprobar la nueva Ley de Secretos Oficiales lo antes posible

Moncloa quiere acelerar los plazos para que pueda comenzar a tramitarse durante este período de sesiones.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro SánchezEFE

Publicidad

Fue una de las medidas anunciada ayer en el Congreso por Pedro Sánchez: Aprobar una nueva Ley de información clasificada. Moncloa quiere acelerar los plazos para que pueda comenzar a tramitarse durante este período de sesiones.

La nueva Ley de Información Clasificada sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales de 1968. El Gobierno es consciente de que las normas que afectan a la seguridad nacional deben contar con el apoyo del principal partido de la oposición.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha declarado en el programa Espejo Público de Antena 3 que el Gobierno quiere "unas leyes, tanto de Secretos Oficiales como de control, del siglo XXI y lo más importante, que sean fruto de un pacto de todas las fuerzas". "Hablamos de la seguridad del Estado. Si atacan a un país como España atacan a toda la Comunidad Internacional. En estos temas que son la esencia del Estado, el Gobierno espera el mayor consenso posible. Que hagamos unas leyes que garanticen los derechos y las libertades de todos", ha señalado.

Se desconocen los detalles sobre la reforma de la Ley salvo que será desarrollada por el Ministerio de Presidencia, que lidera Félix Bolaños. Esto representa un cambio respecto a los planes iniciales del Gobierno, ya que en su Plan Anual de 2020 se establecía que sería el Ministerio de Defensa quien lideraría el proyecto.

Margarita Robles se ha pronunciado en Antena 3 sobre esto: "No se trata del control de secretos oficiales sino de una ley que se aplica a toda la seguridad del Estado. Otra cosa es que un determinado Ministerio pueda presentar una propuesta. La ley de secretos oficiales ya viene de la legislatura anterior. Ya negociamos con el Partido Popular esa reforma de los Secretos Oficiales. En esta legislatura se está trabajando en ella desde el Ministerio de la presidencia. Las leyes no son de un departamento ni de un Gobierno, son de toda la Comunidad y los ciudadanos".

"La seguridad afecta también desde el punto de vista de la tecnología y desde el punto de vista económico. Cuestiones que afectan al corazón del estado. Son leyes con sentido de estado", asegura la ministra de Defensa.

Publicidad

Begoña Gómez en la Asamblea de Madrid

El juez Peinado propone juzgar a Begoña Gómez por malversación ante un jurado popular

El magistrado sienta en el banquillo también a la asistente Cristina Álvarez y al delegado Francisco Martínez, que declararán ante un grupo de ciudadanos. Además, Peinado se querella contra Marlaska y Puente.

Junts avisa a Montero que no habrá Presupuestos "sin cumplir con Cataluña" y recuerda que ya tumbamos los de 2024

El Gobierno minimiza a una "alarma infundada" los fallos de las pulseras antimaltrato y el PP vaticina un descalabro en voto femenino

María Jesús Montero acusa a la oposición de generar "una alarma" social "infundada" con los fallos de las pulseras antimaltrato y aseveró que las víctimas de violencia de género han estado protegidas en todo momento.