22.037000

Publicidad

Coronavirus

El Gobierno elimina de "forma excepcional" el límite de suspensos para pasar de curso durante la crisis del coronavirus

Las comunidades autónomas podrán así flexibilizar los criterios de promoción y titulación sin tener en cuenta el número de suspensos.

El Gobierno ha eliminado de forma excepcional el límite de suspensos para pasar de curso. El Ministerio de Educación ha pedido a las comunidades autónomas que flexibilicen los criterios para pasar curso en todos los niveles de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP y que "no tengan en cuenta limitaciones que afecten" al número de suspensos.

Así lo contempla la Orden del Ministerio de Educación que ha publicado este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE) con directrices para el fin de curso 2019-2020 y el inicio del próximo, que elimina los límites de suspensos que establece la Lomce para promocionar y para titular en 4º de la ESO (2 máximo sin que sean a la vez matemáticas y lengua) o Bachillerato (cero).

Hay algunas comunidades como Madrid, Andalucía, Murcia, Castilla-León y el País, Vasco no no han suscrito la orden.

Esta directriz determina que las clases no se extenderán más allá de junio, que se primará la nota de las dos primeras evaluaciones y que se revisaran los currículos, actividades y programaciones del tercer trimestre, que tendrá "carácter diagnóstico y formativo". Así detalla la orden por cursos:

  • Los alumnos que cursen 4º de ESO. Educación apuesta por la promoción, independientemente de los suspensos que tenga el alumno y explica que los criterios para la titulación se basarán en "la adquisición de los objetivos generales establecidos para la etapa y el desarrollo de las competencias".
  • El resto de cursos de la ESO. La Lomce fija un máximo de tres materias suspensas para pasar y la orden publicada este viernes en el BOE señala que "la repetición será una medida excepcional" y que los que promocionen sin haber superado todas las asignaturas, seguirán programas de refuerzo.
  • Los alumnos de 2º de Bachillerato. La norma indica que se "flexibilizarán los criterios" y se basarán en "la evolución" en el conjunto de materias y en la "madurez académica" de acuerdo a los objetivos de esta segunda fase de educación no obligatoria y también establece que "no serán tenidas en cuenta las limitaciones que afecten al número de áreas pendientes".
A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.