Mensajes filtrados
El Gobierno avisa con emprender acciones legales tras la filtración de mensajes entre Pedro Sánchez y Ábalos
Félix Bolaños ha anunciado que el Gobierno emprenderá "acciones legales" si no se investiga de oficio la filtración de los mensajes privados.

Publicidad
La filtración de mensajes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y José Luis Ábalos, copan la actualidad política. Este martes el diario 'El Mundo' publica nuevas conversaciones entre el jefe del Ejecutivo y el entonces ministro de Transportes en el que hablan sobre Pablo Iglesias y la ministra de Defensa, Margarita Robles. Ante esta filtración, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha anunciado que el Gobierno emprenderá "acciones legales" si no se investiga de oficio la filtración de los mensajes privados: "Queremos conocer todo, quién ha sido, por qué, qué otros mensajes están en poder de personas capaces de cometer delitos".
Tanto Bolaños como la ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, han tildado de "muy grave" y de "ataque" al Gobierno la publicación de los mensajes privados y han dado por hecho "que habrá una investigación judicial". "No hay límites para los ataques a Sánchez, ni su privacidad se respeta (...) Vamos a esperar que se abra y, si no se abre en periodo razonable, iniciaríamos las acciones", ha remarcado Bolaños. No avanza qué medidas concretas adoptarán.
Por su parte, Alegría ha subrayado que se tratan de "mensajes privados que nada tienen que ver con ninguna causa judicial abierta", por lo que ha trasladado su deseo de que el Estado de derecho funcione ante hechos "de esta gravedad", aunque ha sostenido que el contenido es "absolutamente intrascendente", como "felicitaciones de cumpleaños". "Creo que todos ustedes han tenido posibilidad de leer el contenido", ha dicho.
Los expertos a los que ha consultado Antena 3 Noticias consideran que no tendría recorrido jurídico estas acciones legales dependiendo de quién lo haya filtrado. Ignacio González Vega, magistrado, señala que "pudiera ser que la filtración viniera de uno de los dos interlocutores, en cuyo caso no habría delito. Si fuera el caso de un miembro de la Policía Judicial, sería un delito cometido por un funcionario publico".
Por su parte, Fernando Portillo, presidente del Foro Judicial Independiente, destaca: "Tampoco parece que el contenido hasta el que ahora hemos tenido acceso se refiera a cuestiones esenciales de los hechos delictivos que se están investigando y pueda por tanto perjudicarse con su nulidad. No parece que sea el caso".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
El recorrido judicial de las acciones legales del Gobierno sobre las filtraciones de los mensajes entre Sánchez y Ábalos
-
El Gobierno llevará a Aragón al Constitucional por negarse a colaborar con el reparto de menores migrantes no acompañados
-
El lapsus de Pilar Alegría en medio de los mensajes filtrados: llama "ministro Ábalos" a Bolaños
Publicidad