WhatsApp

Sánchez revela a Ábalos los roces con Iglesias en el gobierno de coalición: "Qué torpe; lo suyo ya no es maldad, es estulticia"

El presidente del Gobierno confesó al exministro Ábalos que no le gustaba la estrategia de comunicación que seguía Unidas Podemos.

Pedro Sánchez y José Luis Ábalos

Publicidad

La obsesión de Moncloa es saber quién ha filtrado las conversaciones de WhatsApp entre el exministro José Luis Ábalos y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Todo mientras el diario 'El Mundo' publica más mensajes, en esta ocasión sobre sus socios del Gobierno de coalición por aquel entonces: Unidas Podemos.

Las últimas conversaciones entre Ábalos y Sánchez revelan lo mal que llevó el presidente los roces en la coalición, también con Pablo Iglesias. Sánchez no soporta la estrategia de comunicación de la formación morada. Le molesta que se apunten logros o que filtren contenido antes de que las negociaciones hayan acabado.

"Qué torpe es Iglesias lanzando su video en plena rueda de prensa. Yo creo que ya no es maldad sino estulticia", se puede leer en una de las conversaciones filtradas. Es más, exige que frenen las filtraciones de una vez. "Hablad con estos tipos", le pide a Ábalos.

El presidente en una de sus conversaciones dedica estos calificativos a Pablo Iglesias: "Un maltratador. Cuñadismo". Y opina sobre la candidatura de Iglesias en la Comunidad de Madrid: "Es un gesto muy de 'sujétame el cubata'".

Pablo Iglesias no es la única persona que aparece en los mensajes filtrados. Ábalos y Sánchez también critican a la ministra de Defensa, a Margarita Robles, por desmarcarse de la confrontación contra Ayuso y lo hacen con un tono jocoso: "Yo creo que se acuesta con el uniforme", decía Pedro Sánchez. "Sí, el suyo", respondía José Luis Ábalos. "Es una pájara", añadía el presidente.

El gobierno espera que se investigue la filtración

La WatshApp filtrados de Sánchez y Ábalos estaban en poder de Koldo García. Fue la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil la que los encontró en un dispositivo durante el registro de su casa el pasado 20 de febrero del año 2024.

Desde la Moncloa quieren saber quién ha filtrado estas conversaciones mientras la portavoz del PSOE afirma que el partido, por el momento, no iniciará acciones legales por estas filtraciones. El Gobierno de Sánchez espera que se investigue y cree que los mensajes no tenían que haber visto la luz. La vicepresidenta María Jesús Montero señala claramente a la UCO.

La portavoz ha dicho que estas filtraciones "no ha ocupado ni un minuto" dentro de la reunión de la ejecutiva socialista aunque ha reconocido que son "preocupantes y graves".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad