Publicidad

CONSEJO DE MINISTROS| RAJOY ASEGURA QUE NO SUBIRÁN LOS IMPUESTOS

El Gobierno aprueba hoy un paquete de medidas económicas a petición de Bruselas

El Consejo de Ministros aprueba hoy un paquete de medidas económicas nuevas, a petición de Bruselas. Mariano Rajoy ya anticipó que este viernes no habrá subida de impuestos y que las pensiones no estarán sobre la mesa. La Comisión Europea decidirá, en mayo, y en función del alcance de las reformas, si España merece o no más plazo para el cumplimiento del déficit.

El Gobierno se debate hoy entre el recorte del gasto, sin mucho margen, la subida de impuestos, no del IVA ni del IRPF, que este viernes como anticipó Rajoy no se tocarán, o una vuelta de tuerca a la reforma laboral como vía para la corrección del déficit, como exige Bruselas.

Habrá ajustes presupuestarios "esta vez, suaves", anunció el presidente, porque el gasto público volvió a repuntar en 2012 en proporción, eso sí, a la actividad económica, que sólo decrece. De momento no estarán sobre la mesa ni las pensiones, ni los sueldos de los funcionarios, ni las prestaciones por desempleo, las tres partidas que concentran el grueso del gasto estatal y que permanecen bajo el punto de mira de Bruselas.

Los sindicatos se muestran contrarios a cualquier revisión de la reforma laboral, menos aún sin diálogo. También en guardia, contra la liberalización de los servicios profesionales, pendiente de aprobación, notarios, arquitectos o farmacéuticos.

Acompañará al paquete de reformas un nuevo cuadro macroeconómico. El Gobierno ya pacta con Bruselas, para este ejercicio, una caída del PIB, de la creación de riqueza, del 1,6%, cifra que triplica lo estimado. Y habrá que adaptar los presupuestos del Estado a las nuevas perspectivas. La Comisión Europea evaluará los ajustes y decidirá el 29 de mayo si España merece o no más plazo, hasta 2016, para lograr el 3 por ciento de déficit.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.