Caso Mediador

El general del 'caso Mediador' asegura que sacó 60.000 euros durante la pandemia porque "se iba a acabar el mundo"

La polémica política avanza en paralelo a la investigación judicial de un caso del que cada día vamos conociendo más detalles. Hoy se ha sabido que el general implicado en la trama sacó el dinero y lo guardó en cajas de zapatos porque "se iba a acabar el mundo"

Francisco Espinosa Navas, general de la Guardia Civil

Publicidad

El 'caso Mediador' sigue arrojando más datos sobre la presunta red de extorsión a empresas del ámbito ganadero y alimentario. En el centro del escándalo, el 'Tito Berni', un exdiputado socialista que se considera "inocente" y "víctima".

Juan Bernardo Fuentes Curbelo ha confesado ante la jueza que no recuerda nada sobre comisiones, aunque sí ha reconocido que su empresa se benefició de subvenciones y ayudas de fondos europeos.

De la misma forma el 'Tito Berni' se ha desvinculado de Marco Antonio Navarro Tacoronte, quien destapó el caso. A preguntas de la magistrada sobre si fue él quien presentó al empresario canario a su sobrino, Fuentes Curbelo lo ha negado. "No sé de qué triangulo me pregunta", le ha respondido.

No obstante, ha detallado que sí coincidió con el "mediador" por primera vez en la Dirección General de Ganadería. "Pasó por mi despacho, al principio de mi gestión. Se presentó como un empresario que se dedica a la instalación de fotovoltaicas", ha relatado durante el interrogatorio.

La instructora ha querido saber el motivo por el cual los empresarios canarios lo visitaban en el Congreso de los Diputados. "¿Es normal este paseíllo?", ha preguntado la jueza, quien ha insistido en que su sobrino ya era director general de ganadería y que los asuntos o problemas los podía resolver él.

"No lo sé", se ha limitado a contestar Fuentes Curbelo.

Los 60.000 euros del general Espinosa

Otra incógnita sin resolver es la procedencia de los más de 60.000 euros que el general de la Guardia Civil, Francisco Espinosa Navas, guardaba en fajos escondidos en una caja de zapatos y envueltos en ropa.

La justificación de Espinosa es que durante la pandemia sacó todo el efectivo de su cuenta porque creía que "se iba a acabar el mundo". El resto en metálico que la Policía halló en su casa procedía de un reloj Rolex valorado en 14.000 euros que revendió a un amigo por 17.000.

Unas explicaciones que, sin embargo, no han servido para la jueza, que ha considerado que todo el importe encontrado por los agentes fue adquirido de forma "ilícita".

Anticorrupción rechaza registrar su despacho

La Fiscalía Anticorrupción se ha negado al registro del despacho del ex diputado socialista en el Congreso, tal y como solicitaba la Policía, pero sí ha apoyado la autorización para incautar sus dispositivos electrónicos.

Una vez que los terminales estén en poder de las autoridades se llevarán a cabo las diligencias "que recogen en el oficio policial precedente autorizando, incluso, el cambio de claves de acceso con las prevenciones lógicas y adecuadas a esta medida".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.