Ruiz-Gallardón

Publicidad

REACCIONES A LA SENTENCIA

Gallardón discrepa con el Constitucional y lamenta que Sortu sea legal

El ministro de Justicia asegura sentirse más conforme con la sentencia del Supremo, que les impidió presentarse a las elecciones.

Alberto Ruiz-Gallardón ha mostrado la "discrepancia" del Gobierno con la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de legalizar Sortu y ha lamentado que la posición del alto tribunal no haya sido la misma que la adoptada por el Supremo, de forma que la formación "siguiera siendo ilegal".

"A mí me hubiese gustado que el TC mantuviese la decisión del TS y que Sortu siguiese siendo ilegal", ha asegurado el ministro que ha comparecido en rueda de prensa después de que el Constitucional anulara por seis votos frente a cinco la sentencia del Supremo que en marzo de 2010 prohibió la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos.

Gallardón ha reiterado la "inquebrantable voluntad" del Gobierno de mantener "una lucha permanente contra el terrorismo" y ha puesto de manifiesto que el Ejecutivo "vigilará" para que no se produzca un abuso o un fraude de ley por parte de la formación y la adecuación de sus conductas sea "permanente". 

"Sin perjuicio del máximo respeto al TC y del total acatamiento por parte del Ejecutivo de esta decisión, discrepamos del contenido", ha reiterado el ministro, que ha matizado que se encuentra a la espera de conocer el contenido íntegro de la sentencia y las condiciones y límites impuestos al partido para "introducirse en las instituciones democráticas".

"En ningún caso las conductas terroristas y las conductas que amparan y protegen el terrorismo pueden quedar impunes", ha advertido, reiterado el compromiso gubernamental con la lucha permanente de las víctimas.

Publicidad

Pulsera telemática

Una jueza asegura que comunicó hace más de un año a la ministra de Igualdad fallos en las pulseras

Hasta ahora, desde el Ministerio solo han reconocido la existencia de errores informáticos relacionados con quebrantamientos de las ordenes de alejamiento desde el mes de mayo, pero habrían empezado antes.

Los reyes cierran su viaje a Egipto visitando las misiones arqueológicas dirigidas por españoles

Los reyes cierran su viaje a Egipto visitando las misiones arqueológicas dirigidas por españoles

Felipe VI y doña Letiza han conocido los principales hallazgos y se han adentrado en dos de las tumbas de faraones del Valle de los Reyes que cuentan con sistemas españoles de iluminación y seguridad.