Gabriel Rufián en el Congreso

Publicidad

CONTRA CARLES PUIGEMONT

Gabriel Rufián considera que el juez Llarena "acabará retirando" la euroorden aunque "hará lo que le digan"

Gabriel Rufián ha asegurado que existen dos frentes respecto a la situación de los presos catalanes; el internacional "que es potentísimo" y el nacional donde hay "una lucha de poderes, entre los que piden mano dura" y "los que deseen menos dureza". En el frente duro ha situado a Ciudadanos a los que ha calificado de "holigans" y el frente menos duro a los partidos a los que el encarcelamiento de los políticos suscita "mucha incomodidad".

El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriél Rufián, cree que el juez Pablo Llarena "acabará retirando" la euroorden que pesa contra el expresidente Carles Puigdemont al no poder juzgarlo por rebelión con la decisión de la justicia alemana, aunque "hará lo que le digan".

Rufián asegura que la decisión de los jueces alemanes de extraditar a Puigdemont sólo por malversación pone de manifiesto "la vergüenza" de mantener las acusaciones contra los dirigentes independentistas procesados.

"Cuando la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría adelantaba decisiones judiciales que luego se iban produciendo, la división de poderes queda muy tocada", ha afirmado Gabriel Rufián en una entrevista para TV3.

En esta línea, ha explicado que existen dos frentes: "el internacional, que es potentísimo", con decisiones como la adoptada por los jueces alemanes, y luego está el español, donde hay "una lucha de poderes, entre los que piden mano dura" y "los que deseen menos dureza. Ya veremos quién gana".

Para Rufián, se extiende la sensación en Madrid, entre el sector que no desea tanta dureza contra el independentismo, que "es un problema que Oriol Junqueras, por ejemplo, esté en la cárcel, esto les provoca mucha incomodidad".

Por lo que respecta al "núcleo duro" que "es el formado por Ciudadanos, que son los más "hooligans", decisiones como la adoptada por los jueces alemanes "les provocan reacciones como la de llegar a pedir la salida de la UE, algo que resulta sorprendente".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.