Operación Kitchen

Francisco Martínez niega durante la 'comisión Kitchen' tener conocimiento de un operativo con medios ilegales

El exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez ha negado tener conocimiento de que se hubiesen usado medios del Ministerio del Interior para espiar a personas: "No he visto ni un solo papel en que se hable de operación Kitchen".

Francisco Martínez niega comparece 'comisión Kitchen'

Publicidad

El exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, miembro del primer Gobierno de Mariano Rajoy, niega durante la comparecencia en el Congreso por 'Kitchen' que participara "directa o indirectamente" o tuviera conocimiento de ningún operativo que utilizara "cualquier forma ilegal" de medios para perseguir ilícitamente a personas o anular pruebas inculpatorias.

En la comisión parlamentaria que investiga la operación paralela que presuntamente se diseñó en 2013 desde Interior para robar documentación al extesorero del PP Luis Bárcenas, Martínez ha hecho una declaración antes de contestar a los diputados afirmando que nunca supo de una investigación ilegal de ese tipo.

"Les avanzo que niego de forma contundente y sin ningún matiz que durante el ejercicio de mi cargo de secretario de Estado de Seguridad, entre enero de 2013 y noviembre de 2016, participase o tuviese conocimiento, directo o indirecto, de cualquier forma de utilización ilegal de efectivos, medios y recursos del Ministerio del Interior con la finalidad de favorecer intereses políticos del PP, perseguir ilícitamente a personas o anular pruebas inculpatorias", aseguraba Martínez al inicio de su intervención.

Francisco Martínez salió de Interior en 2016 pero se mantuvo de diputado hasta 2019, cuando el Partido Popular (PP) ya no le incluyó en LASlistas, algo que también le disgustó, pues tenía sus aspiraciones y se sintió "poco reconocido".

Desmiente las declaraciones de José Villarejo

Ha desmentido así las declaraciones del excomisario José Manuel Villarejo el pasado 27 de mayo ante esta comisión, que afirmó que Martínez estaba al tanto del operativo para espiar a Bárcenas.

"Jamás en mi vida he visto al señor Bárcenas", aseguraba Martínez, y tampoco habló de esta operación parapolicial con la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal, con quien ha dicho que no tenía relación, como tampoco con la estructura orgánica del partido.

Ignacio Cosidó niega contactos con Villarejo

El exdirector de la Policía, Ignacio Cosidó, también ha comparecido en la comisión de la 'operación Kitchen'. Allí, Cosidó ha negado que espiara a Luis Bárcenas de forma rotunda.

De hecho, ha afirmado que nunca ha tenido relación con el excomisario José Manuel Villarejo, ni directa ni indirecta. "Jamás he comido con él, jamás he hablado por teléfono con él. Jamás he intercambiado ningún mensaje con él y jamás le he hecho llegar ninguna instrucción a través de terceras personas", ha afirmado.

Además, el exdirector de la Policía ha asegurado que se sabrá toda la verdad cuando concluya la investigación que lleva a cabo la Audiencia Nacional.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.