Comisión Kitchen

Luis Bárcenas abre las comparecencias de la comisión parlamentaria sobre la 'Kitchen'

Luis Bárcenas abre el turno de comparecencias de la comisión parlamentaria sobre la 'Kitchen'. El extesorero del PP declarará por videoconferencia desde la cárcel de Soto del Real, donde cumple condena por el caso 'Gürtel'.

El extesorero del PP, Luis Bárcenas, sentado en el banquillo de los acusados durante la primera sesión del juicio.

El extesorero del PP, Luis Bárcenas, sentado en el banquillo de los acusados durante la primera sesión del juicio.EFE

Publicidad

Luis Bárcenas, ex tesorero del Partido Popular, será este miércoles el primer compareciente en la comisión de investigación sobre el caso 'Kitchen' en el Congreso de los Diputados. El extesorero del Partido Popular declarará por videoconferencia desde la cárcel de Soto del Real, donde cumple condena por el 'caso Gürtel'.

El eje del caso Kitchen es Bárcenas, alrededor de cuya familia el Ministerio del Interior presuntamente diseñó en 2013 un dispositivo parapolicial para sustraer documentación que pudiera ser comprometedora para personajes del PP.

Luis Bárcenas ya ha declarado como perjudicado en la pieza de la Kitchen, la número 7 del caso Villarejo, la última tras enviar una carta a la Fiscalía Anticorrupción en la que se comprometía a colaborar en todos los asuntos judiciales que afectasen al PP.

En el juicio por la caja B del PP, en el que Bárcenas es el principal acusado, destacó que en la operación Kitchen le sustrajeron documentación y grabaciones, en una de las cuales podía verse al expresidente del Gobierno,Mariano Rajoy, destruyendo parte de los papeles con la contabilidad opaca del Partido Popular, sin saber que el extesorero guardaba una copia.

Apuntó además al comisario Andrés Gómez Gordo, exasesor de la exsecretaria general María Dolores de Cospedal en la Junta de Castilla-La Mancha, como la persona que afirmó que "se hizo" con los documentos, según el sumario del caso Kitchen, y es quién "debería" aportar la mencionada grabación si no ha sido destruida.

El segundo en comparecer en la comisión de la 'Kitchen' será Miguel Bayo, un funcionario adscrito a la Policía, al que llamaban "el hombre del maletín", y que se encargaba de recoger dinero en metálico de los fondos reservados en el Ministerio del Interior y lo llevaba a la Dirección Adjunta Operativa de la Policía.

Para esta semana semana también está prevista la comparecencia de los comisarios de la Policía Nacional, Felipe Eduardo Lacasa Córdoba y José Antonio Rodríguez González.

El próximo jueves 25 de marzo será el turno del coronel de la Guardia Civil y ex director del Gabinete de Coordinación y Estudios del Ministerio del Interior, Diego Pérez de los Cobos y de Manuel Morocho, inspector jefe de la Policía Nacional y responsable de la investigación sobre la trama de corrupción Gürtel en el PP.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.