Álvarez Cascos y Cherines, antes de su encuentro

Publicidad

AÚN NO HAN DECIDIDO EL CANDIDATO

Foro y PP alcanzan un acuerdo de investidura en Asturias

Foro Asturias y Partido Popular han alcanzado un acuerdo para favorecer la investidura de un presidente de centro-derecha en Asturias, al igual que acordaron la semana pasada PSOE e IU, aunque ambas formaciones no han decidido aún quien será el candidato a la Presidencia.

Foro Asturias y Partido Popular han alcanzado hoy un acuerdo para favorecer la investidura de un presidente de centro-derecha en Asturias, al igual que acordaron la semana pasada PSOE e IU, aunque ambas formaciones no han decidido aún quien será el candidato a la Presidencia.

El presidente en funciones del Principado y líder de Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, y su homóloga del PP, Mercedes Fernández "Cherines", se han reunido hoy durante cerca de dos horas para continuar acercando posturas para tratar de alcanzar un acuerdo en torno al futuro Gobierno del Principado.

Álvarez-Cascos y Fernández se reunieron por última vez el lunes de la pasada semana y constataron un elevado nivel de coincidencia en los diez bloques programáticos en torno a los que se comprometieron a intentar forjar el documento base que hoy han presentado y sobre el que seguirán negociando a partir de ahora.

Tras su tercer encuentro desde la celebración de las elecciones del 25 de marzo, celebrado en la sede del Parlamento asturiano, Fernández ha señalado que hay "disposición de dar traslado a los grupos y a la sociedad asturiana en su conjunto que hay 22 votos del PP y Foro que votarían de forma conjunta una opción de investidura".

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.

Imagen de archivo del pasado 8 de agosto del expresidente catalán Carles Puigdemont

Bruselas pone en duda que la amnistía responda al interés público al ser un "acuerdo político para lograr la investidura"

La Comisión Europea señala que las "autoamnistías" para blindar al "poder político" son "contrarias al principio del Estado de Derecho".