Caso 'Erial'

Anticorrupción pide 19 años de cárcel para Eduardo Zaplana, el expresidente de la Generalitat, por el caso 'Erial'

La Fiscalía pide una condena de 19 años de cárcel para Eduardo Zaplana como responsable de una supuesta trama de comisiones ilícitas y blanqueo de capitales que se inició con la privatización de las ITV valencianas.

Eduardo Zaplana en una fotografía de archivo

Publicidad

El expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo del Partido Popular (PP), Eduardo Zaplana, ha defendido su inocencia y disconformidad con los delitos de los que se le acusa. La Fiscalía Anticorrupción pide para él 19 años de cárcel por el caso Eria y como responsable de una supuesta trama de comisionesilícitas y blanqueo de capitales.

También solicita una multa de 40 millones de euros y otras dos más que suman 72.000 y 36.000 euros. Así consta en el auto del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia, que instruyó el caso en el que se ha investigado el supuesto cobro de más de 10 millones de euros en comisiones derivadas de concesiones de ITV y parques eólicos de la Comunidad Valenciana.

Según Efe, en el auto de procesamiento, existen indicios de la existencia de una organización formada por personas que, aprovechándose algunas de los cargos políticos que tenían -o habían tenido- facilitaron la obtención de contratos públicos y todas las partes lograron beneficios económicos.

¿A qué delitos se enfrenta?

Tal y como aparece en el escrito de acusación al que ha accedido Efe, Zaplana podría ser el autor de estos presuntos delitos: organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, prevaricación y falsedad documental.

Además de el expresidente de la Generalitat, la Fiscalía también acusa a varias personas más como presuntos autores, entre ellas, el 'testaferro', Joaquín Barceló Llorens, el expresidente de la Generalitat Valenciana, José Luis Olivas y los empresarios Vicente y José Cotino Escrivà, entre otros.

Zaplana reitera su inocencia

El expresidente de la Generalitat valenciana Eduardo Zaplana ha reiterado su inocencia y "absoluta disconformidad" con la acusación contra él. "Una vez visto el escrito de acusación del Fiscal, muestro mi más absoluta disconformidad con sus conclusiones y reitero mi inocencia de todos los cargos que se me imputan", ha señalado en un comunicado.

Espera que en el juicio oral se puedan practicar las pruebas que le permitan acreditar su inocencia.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.