Publicidad

REACCIONES DE LOS CIUDADANOS VASCOS AL COMUNICADO

"¡No me fío de ellos y como yo el 80% de la gente!"

El [[LINK:INTERNO|||20111020-NEW-00178-false|||comunicado de la banda terrorista ETA ]]en el que anuncia el "cese de la actividad armada" está presente en todas las conversaciones del País Vasco. La sensación general es que la puerta de la esperanza se ha abierto, aunque también encontramos mucho escepticismo.

Hemos querido también escuchar lo que dice la gente en el País Vasco. Hay esperanza, alegría y alivio, pero también mucho escepticismo; un escepticismo lógico, teniendo en cuenta los precedentes. Tenemos, en cualquier caso, opiniones y emociones para todos los gustos. El comunicado de ETA es el tema central de conversación.

"Lo mejor vendrá cuando dejen las armas"

La buena noticia se nota en los kioskos: la venta de periódicos se ha multiplicado. El anuncio de la banda terrorista ETA es el tema del día; se cuela en cualquier escena cotidiana. "Yo creo que lo tenían que haber hecho antes, pero lo mejor vendrá cuando dejen las armas", dice una vecina del País Vasco.

"Eso de que la gente tenga que mirar debajo de un coche se ha terminado para siempre, ojalá", afirma otro ciudadano. Sin embargo, también palpamos cierto escepticismo entre la población: "Espero que sea verdad, pero tiene que pasar un tiempo para que lo crea", afirma una mujer. De momento, la seguridad de los escoltados no se relaja.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.