Caso Koldo

¿Qué estrategias de defensa pueden seguir los imputados del Caso Koldo?

La entrada en prisión de Santos Cerdán podría dar un nuevo rumbo a las estrategias de defensa que siguen José Luis Ábalos y Koldo García

A3 Noticias de la Mañana (01-07-25) ¿Qué delitos se le imputan a Santos Cerdán según el auto del juez que le ha enviado a prisión?

Publicidad

Desde que estalló el 'Caso Koldo' -en febrero de 2024- las estrategias de defensa han ido variando. Cuando se produjo la detención de Koldo, el exasesor de Ábalos se negó a declarar, y así siguió estuvo durante meses. La imputación de José Luis Ábalos hizo que tanto el exministro como su exasesor tuvieran que declarar en el Tribunal Supremo. Su estrategia siempre ha estado alineada, Koldo y Ábalos han evitado el cuerpo a cuerpo y han optado por una estrategia de no agresión. De hecho, durante los últimos meses Koldo ha indicado en varias ocasiones que Ábalos "es una buena persona" y que ha hecho mucho por España.

También han coincidio en sus críticas hacia la UCO o en sus contestaciones a Víctor de Aldama, negando todas las acusaciones del presunto comisionista de la trama. La imputación de Santos Cerdán hizo que -al menos aparentemente- Ábalos y Koldo se distanciaran, el exministro incluso dió algunas pistas que hacían presagiar su posible colaboración con la investigación o un pacto con la fiscalía. Finalmente, nada de eso se produjo. El pasado domingo La Sexta grabó como Ábalos y Koldo se reunieron en Madrid justo un día antes de su nueva declaración en el Supremo. Y el lunes, a pesar de que Ábalos sí respondió a varias preguntas del juez, no aportó nuevas pruebas.

El juez Leopoldo Puente no decretó prisión provisional para ellos. Pero este lunes sí lo mandó a la cárcel a Santos Cerdán. El exsecretario de organización del PSOE es el primer miembro de la trama que pisar la prisión de Soto del Real, y esto podría afectar a las futuras decisiones de Koldo o Ábalos.

Actualmente, la UCO está investigando cerca de 500 cuentas bancarias en busca del presunto "botín" que la trama habría adquirido (para el juez ese botín podría superar los 5 millones de euros) . Entre esas cuentas está la del propio Santos Cerdán. Si el juez Puente bloquea esa cuenta podría suponer un duro golpe para el exnumero 3 del PSOE, lo que podría ser uno de los detonantes para que empezara a colaborar con la justicia. Aunque esa estrategia parece a priori poco probable. Otra opción es que Koldo o Ábalos se adelanten siguiendo así la línea de defensa que ya marcó Víctor de Aldama hace meses y por la que, al menos por ahora, se encuentra en libertad con cargos.

De momento las estrategias son una incógnita, aunque si se produce un movimiento por alguno de los tres, quien primero pueda aportar nuevos datos relevantes para la investigación será quien pueda beneficiarse de un mejor pacto.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad