Informe anual

Felipe González, sobre Venezuela: "Uno no puede negociar con la violación sistemática de Derechos Humanos"

El Instituto Casla presenta su Informe Anual sobre Derechos Humanos en Venezuela con Felipe González como invitado. El acto ha sido presentado por la abogada Tamara Suju que ha denunciado los métodos de tortura que utiliza el régimen venezolano para mantenerse en el poder.

Felipe González, sobre Venezuela: "Uno no puede negociar con la violación sistemática de Derechos Humanos"

Publicidad

Esta mañana el Instituto Casla ha presentado su Informe Anual sobre Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela. El acto ha tenido lugar en el Salón Espacio Ronda, en Madrid. La directora ejecutiva del Instituto y defensora de los derechos humanos, Tamara Suju, ha presentado el acto acompañada del expresidente socialista Felipe González.

Durante el acto se han denunciado los patrones de tortura que utiliza Venezuela de forma recurrente como la asfixia, el ahogamiento o la privación de medios de vida como la higiene, la comida o el sueño. Felipe González se ha mostrado claramente en contra del régimen en Venezuela y ha animado a todos a ser defensores de la democracia: “Los derechos humanos, el estado de derecho y el pluralismo democrático forman el trípode sobre el que se puede formar una sociedad libre”, ha dicho González en su intervención.

El exdirigente socialista también ha aprovechado su turno de palabra para denunciar el conflicto entre Ucrania y Rusia y señalar al régimen del mandatario ruso, al que ha llegado a comparar con Maduro: "El principio clave de estos tiranos es el miedo a la libertad. No es verdad que Putin quiera países neutrales, los quiere neutralizados", ha señalado.

En la presentación del informe, Suju ha intentado explicar la estructura criminal vertical que compone Venezuela y los altos cargos cómplices de estos crímenes contra la humanidad. El instituto ha denunciado en varias ocasiones el uso de nuevos métodos de torturas como los juegos de guerra o simulacros de fusilamiento que practican los funcionarios del régimen contra las víctimas.

El compromiso de Felipe González con Venezuela "no es de ahora", ha dicho el expresidente mientras explicaba como siempre ha estado en contra del régimen venezolano. “Este informe tan sólo es una pequeña parte del periodo que está viviendo Venezuela. Uno no puede negociar con la violación sistemática de DD.HH. y los crímenes de lesa humanidad” ha terminado diciendo el expresidente.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.