Alberto Nuñez Feijóo

Publicidad

GALICIA | FORMACIÓN DE GOBIERNO

Feijóo crea una vicepresidencia y mantiene las ocho consellerías

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha nombrado a Alfonso Rueda vicepresidente de su gobierno, un cargo institucional de nueva creación. El nuevo gobierno contará con ocho conselleiros, incluida la vicepresidencia, y habrá un solo cambio, el de Javier Guerra, que abandona Economía e Industria, una cartera que ocupará Francisco Conde, hasta ahora asesor de Núñez Feijóo en temas económicos.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido finalmente crear una vicepresidencia en el Gobierno gallego, que ocupará su mano derecha en el partido, Alfonso Rueda.

Al margen de este movimiento, en el que parte de los suyos ven un gesto para apuntar a un posible sucesor, ha decidido mantener a todos los conselleiros que le acompañaron en la última fase de su primer mandato salvo al hasta ahora titular de Economía, Javier Guerra, al que ha decidido relevar por Francisco Conde.

De este modo, Agustín Hernández seguirá ostentando la cartera de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras; Elena Muñoz, la de Hacienda; Jesús Vázquez, la de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria; Rosa Quintana, la de Medio Rural e do Mar; Beatriz Mato, la de Trabajo e Bienestar; y Rocío Mosquera, la de Sanidad.

La principal novedad en el nuevo Ejecutivo de Feijóo, cuyos conselleiros tomarán este lunes posesión de su cargo, es la salida de Javier Guerra y la entrada en el equipo del presidente del que ha sido en la última legislatura uno de sus asesores más próximos, Francisco Conde.

Publicidad

Los Reyes visitan las zonas afectadas por los incendios

Los Reyes Felipe VI y Letizia visitan las zonas más afectadas por los incendios forestales: "Los testimonios son sobrecogedores"

Sus majestades visitan este miércoles Zamora y León. Mañana continuarán con su agenda en Galicia y el viernes en Extremadura

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.