Autónomos
Feijóo anuncia su plan para autónomos: exención de IVA hasta 85.000 € y "tarifa cero" el primer año
El líder del PP avanza en los Premios ATA un paquete con alivio fiscal, menos burocracia y apoyo en “malas rachas”. Promete suprimir el IVA a quienes facturen hasta 85.000 euros y una cotización cero el primer año —ampliable—, mientras carga contra un Gobierno “demasiado estricto” con los emprendedores.

Publicidad
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó la gala de los Premios ATA para detallar parte de su oferta a los autónomos. Si gobierna, dijo, “eximiremos del pago del IVA a los autónomos que facturen hasta 85.000 euros al año”. Según su cálculo, la medida alcanzaría a 1,4 millones de profesionales. En su argumentario, un mensaje directo: “Nuestro plan supondrá un alivio fiscal porque un autónomo no es un cajero automático para el Estado”.
El esquema incluye dos grandes palancas. Por un lado, la exención de IVA para quienes no superen los 85.000 euros de facturación anual. Por otro, una “tarifa cero” en Seguridad Social para los nuevos autónomos durante el primer año.
Feijóo añadió que el incentivo podría extenderse al segundo año si los ingresos están en el entorno del SMI o si el emprendedor es menor de 35 años. El contraste con el régimen actual fue explícito: hoy rige una tarifa plana de 80 euros/mes durante un año para altas sin actividad previa en los dos últimos años.
De cuatro declaraciones a una
La propuesta se completa con una “reducción drástica de la burocracia”. Feijóo planteó pasar de cuatro declaraciones trimestrales a dos semestrales y, con el tiempo, a una sola declaración. El mensaje a su público objetivo quedó resumido en una frase: “A los autónomos les digo: dedíquense a trabajar y ya rendirán cuentas (tributarias) después”. Y cargó contra el Ejecutivo por ser “demasiado estricto con los emprendedores”.
Los últimos datos de la Agencia Tributaria sitúan en 3.720.477 el número de declarantes de IVA en 2024, con una recaudación de 93.597 millones de euros. Aunque el organismo no desglosa el peso del colectivo autónomo, sí precisa que el 65,5% de los declarantes son empresas personales, personas físicas o entidades en atribución de rentas (en su mayoría, autónomos) y que aportan el 10% de la recaudación del impuesto.
Feijóo defendió un cambio de trato por parte de la Administración: la relación de Hacienda con el autónomo debe ser “de colaboración y no de intimidación”, pidió, reclamando a los responsables tributarios que “no presuman mala fe” cuando haya errores en una factura.
Y amplió el foco social: “los autónomos parecen superhéores, pero no lo son (...) tienen derecho a una mala racha”, por lo que prometió apoyar la maternidad, flexibilizar cuotas en momentos difíciles y ayudar a levantarse al que fracase.
ATA aprieta al Gobierno por cuotas y protección
El anfitrión, Lorenzo Amor (ATA), endureció el discurso contra la propuesta de cotización por ingresos reales hasta 2031. Recordó la intención inicial del Gobierno de subir cuotas entre 11 y 206 euros anuales, fue rectificada después para 2026 con una subida simbólica para todos, y pidió “que deje de pensar tanto en nuestras pensiones” cuando la urgencia del colectivo es pagar las cotizaciones cada mes.
Cuestionó además la prestación por cese de actividad, a la que definió como “una presunta estaba” porque se rechazan seis de cada diez solicitudes, y remató con una imagen dura: “Cotizamos por un Ferrari y recibimos prestaciones de un Panda”.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









