El recorrido de Mazón

Las diferentes versiones de Mazón sobre su paradero el día de la DANA

El presidente de la Generalitat acompañó a la periodsita Vilaplana al parking mientras que el 112 estaba colapsado.

El presidente de Valencia, Carlos Mazón

Publicidad

Casi un año después de la DANA de Valencia, persisten las dudas sobre dónde estaba el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, cuando el 112 estaba colapsado, el barranco del Poyo desbordándose o cuando activaron el CECOPI sin él. Cabe recordar la primera declaración, el 9 de noviembre de 2024, sobre su paradero aquel día de octubre: "Yo me incorporé personalmente cuando ya se vio que venía esa revolución hidrológica a partir de las 19:00".

Sin embargo, las cámaras del CECOPI muestran a Mazón entrando a las 20:28 horas. El pasado mes de febrero, visiblemente enfadado, al no entender "el cambio de versiones, cuando es evidente que las 20:28 es después de las 19:00 horas", responde a los periodistas que hasta esa hora estuvo "primero en el Palau y después del Palau, de camino al CECOPI". Pero a día de hoy, no hay imágenes del presidente accediendo o abandonando la sede donde se ubica su despacho.

A medida que pasaba el tiempo se ha ido conociendo sus movimientos aquel 29 de octubre de 2024 y por qué había llegado tarde a la Reunión de Emergencias. La Aemet activó la alerta roja a las 07:31 horas en toda la provincia de Valencia, y al mediodía, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) avisaba de desbordamientos de barrancos en el sur de la región.

Aún así, con la alerta roja y con un aviso que indica "riesgo meteorológico extremo", Carlos Mazón se fue a comer a El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana, quién en una carta remitida a los medios de comunicación confesó que el presidente de la Generalitat "no le trasladó ninguna inquietud" sobre la situación en la provincia, a pesar de haber estado "recibiendo llamadas que interrumpieron nuestra conversación" mientras comían.

Aunque primero varios medios publicaron que, según su gabinete, estuvo en una "comida privada", después dijo antes de entrar a una reunión del CECOPI que era un "almuerzo de trabajo". Y no fue hasta el 8 de noviembre, diez días después de la DANA, que se supo que había estado comiendo en el restaurante.

La última información sobre esa quedada es que, mientras la tragedia se desencadenaba en la provincia, Mazón acompañaba a la periodista a un parking. Ahora, este nuevo dato se suma la lista de preguntas: ¿por qué omitió que la acompañó hasta el parking?

El recorrido de Mazón

A las 15:00 horas Mazón y Vilaplana comen en el restaurante, mientras que Utiel y Requena comenzaban a sufrir los primeros estragos de la DANA. A pesar de las llamadas que entraban en el teléfono del presidente, activaron el CECOPI a las cinco de la tarde, sin tener su respuesta. A esa hora el 112 recibía unas 10.000 llamadas pidiendo auxilio.

La primera vez que coge el teléfono es a las 17:37 horas una llamada de la Consejería de Interior y Justicia, pero no es hasta más de una hora después, a las 18:45 horas, cuando abandona el restaurante. En ese momento hay ya, al menos, medio centenar de muertos, y Emergencias registrando 40 llamadas por minuto.

En lugar de ir directamente al Palau o al CECOPI, Mazón acompaña a la periodista al parking a 400 metros del restaurante, en una hora en la que el barranco del Poyo se estaba desbordando. Según fuentes de la Generalitat, del parking se fue a su despacho. Antena3 Noticias ha hecho el recorrido andando, unos 12 minutos hasta el Palau.

Sin embargo, el registro de llamadas apunta que en 37 minutos no realiza ninguna llamada. A las 18:57 horas se registran dos llamadas del Síndic del grupo parlamentario Popular, y, la siguiente no es hasta las 19:34 horas con la llamada del Secretario Autonómico de Infraestructuras y Transportes.

Finalmente a las 20:28 horas aparece en el CECOPI, en una hora donde, según la jueza de la DANA, ya habían muerto la mayoría de personas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer

Publicidad

Feijóo

Feijóo anuncia su plan para autónomos: exención de IVA hasta 85.000 € y "tarifa cero" el primer año

El líder del PP avanza en los Premios ATA un paquete con alivio fiscal, menos burocracia y apoyo en “malas rachas”. Promete suprimir el IVA a quienes facturen hasta 85.000 euros y una cotización cero el primer año —ampliable—, mientras carga contra un Gobierno “demasiado estricto” con los emprendedores.

La portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Montse Mínguez durante la rueda de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo Federal del PSOE

El PSOE guarda silencio tras el órdago de Junts de romper relaciones: pendientes de que lo confirme Puigdemont

Desde Ferraz no quieren hacer declaraciones puesto que de momento solo trabajan "bajo escenarios ciertos y conocidos".