Espionaje informatico

Publicidad

TRAS LOS DOCUMENTOS DE SNOWDEN PUBLICADOS EN ALEMANIA

Exteriores pide explicaciones a EEUU tras las filtraciones de espionaje en España

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado al 'número dos' de la Embajada de Estados Unidos, Luis G.Moreno, para pedirle "aclaraciones" sobre las informaciones publicadas por el semanario alemán 'Der Spiegel' con documentos de Snowden. El periódico decía que España ha sido un objetivo a espiar por la NSA.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado este lunes al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Luis G.Moreno, para pedirle "aclaraciones" sobre las informaciones publicadas por el semanario alemán 'Der Spiegel', según las cuales España habría sido un objetivo a espiar por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos.

Según han informado fuentes diplomáticas, España ha decidido convocar al representante estadounidense para pedirle "aclaraciones e informaciones" sobre lo publicado por el seminario alemán. 

'Der Speigel', que cita documentos del exanalista de la CIA Edward Edward Snowden, ha informado de que la NSA consideraba a España y a otros países de la UE un objetivo a espiar. Estas informaciones han generado "preocupación" al Gobierno de Mariano Rajoy, para quien Estados Unidos es un país "socio y amigo", han señalado las mismas fuentes.

Estados Unidos "comprende la preocupación"
En la reunión, que se ha producido por la mañana en el Ministerio de Exteriores, el encargado de negocios de la Embajada se ha comprometido ante el subdirector para América del Norte, Luis Calvo, a hacer llegar la información solicitada. Además, ha asegurado que comprende "las razones esgrimidas y las preocupaciones expresadas" por las autoridades españolas, han señalado fuentes diplomáticas.

Luis G.Moreno se encuentra al frente de la legación diplomática estadounidense desde que el ya exembajador Alan Solomont dejara su puesto el pasado mes de junio. Su sucesor, James Costos, fue confirmado por el Senado el pasado 1 de agosto y no presentará sus credenciales hasta otoño.

Publicidad

A3 Noticias 1 (27-06-25) ¿Qué opciones tiene Puigdemont para volver a España tras el aval del Constitucional a la ley de amnistía?

Puigdemont mueve ficha desde Waterloo y complica a Moncloa los presupuestos

Puigdemont reúne a su cúpula en Waterloo mientras el Gobierno intenta salvar las cuentas y encauzar la crisis de las pulseras contra el maltrato; la negociación se enreda con el traspaso de competencias de inmigración, que el Congreso podría tumbar.

Pedro Sánchez en la Universidad de Columbia

Sánchez considera "imperdonable mirar hacia otro lado ante el peor crimen de lesa humanidad": "¿Qué liderazgo moral desempeñamos si abandonamos a Palestina?"

Sánchez se ha preguntado "cuál es el doble rasero que impide que condenemos el asesinato a palestinos en Gaza", a diferencia de lo que se hizo en un principio con la invasión rusa de Ucrania.