Txikierdi en el juicio

Publicidad

LIBERADO POR LA DEROGACIÓN DE LA DOCTRINA PAROT

El expreso etarra 'Txikierdi' se pasea por las calles de Rentería

Este lunes Txikierdi salió de la cárcel de Sevilla II, donde había participado en la huelga de hambre que mantuvieron presos de ETA de este centro penitenciario para reclamar unas mejores condiciones carcelarias.

El expreso de ETA Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, alias 'Txikierdi', que fue excarcelado ayer en aplicación de la derogación de la retroactividad de la 'doctrina Parot', se ha paseado hoy por las calles de la localidad guipuzcoana de Renteria, donde ha recibido abrazos "efusivos" de algunos vecinos del municipio, según han informado a Europa Press testigos presenciales.

'Txikierdi', un histórico dirigente de la banda armada que ingresó en la organización a los 18 años de edad y que ha sido considerado, hasta ahora, del 'sector duro' del colectivo de reclusos de ETA, nació en Rentería hace 58 años y ha cumplido 29 años en prisión.

Este lunes salió de la cárcel de Sevilla II, donde había participado en la huelga de hambre que mantuvieron presos de ETA de este centro penitenciario para reclamar unas mejores condiciones carcelarias.

Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, durante su primer día en libertad tras su excarcelación, se ha paseado este martes por el centro de la calles de su pueblo natal, Rentería, en cuya localidad se podía ver alguna pancarta en la que se leía: "29 urte ta gero 'Txikierdi' etxean" (Después de 29 años, Txikierdi en casa).

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.