Noticia lanzada por la web 'naiz'

Publicidad

COMUNICADO DE LA BANDA

ETA ofrece su final a cambio de un "acuerdo completo"

La banda terrorista ETA ha emitido un comunicado en el que ofrece a España y Francia una negociación sobre presos, huidos, desarme y desmilitarización. Será publicado este domingo de manera íntegra.

ETA ha emitido un comunicado en el que condiciona el "final definitivo de la confrontación armada" a un "acuerdo completo" en una negociación con España y Francia de lo que los terroristas consideran las consecuencias del conflicto: presos, huidos, su desarme y la desmilitarización con la que aluden a la retirada de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado del País Vasco y Navarra.

En concreto, según el comunicado, adelantado por Naiz.info, que será publicado íntegramente en la edición de este domingo, ETA plantea hablar de tres temas: "Las fórmulas y plazos para traer a casa a todos los presos y exiliados políticos vascos; las fórmulas y plazos del desarme, la disolución de las estructuras armadas y la desmovilización de los militantes de ETA; y los pasos y plazos para la desmilitarización de Euskal Herria, adecuando al final de la confrontación armada las fuerzas armadas que están en Euskal Herria".

Según el documento, la banda dice que un acuerdo completo sobre estas cuestiones "traería el final definitivo de la confrontación armada". ETA usa esta expresión un año y un mes después de decretar su cese definitivo de la actividad armada. En aquel comunicado emitido el 20 de octubre de 2011, la banda hacía un "llamamiento a los gobiernos de España y Francia para abrir un proceso de diálogo que tenga por objetivo la resolución de las consecuencias del conflicto y, así, la superación de la confrontación armada".

Los terroristas aseguran en este ultimo comunicado que España y Francia tienen "conocimiento exacto" de su disposición a negociar y aseguran estar dispuestos a "escuchar y analizar" cuáles son las propuestas de los dos gobiernos. Según Naiz.info, "ETA expresa su preocupación y su denuncia por la 'involución' que advierte desde hace un año y valora la posición tanto de los estados como de algunos partidos.

Frente a esas posturas defiende que en la sociedad vasca hay fuerza suficiente para romper ese bloqueo. También considera que hay razones sólidas para que la comunidad internacional persevere en su esfuerzo por lograr una resolución y se reafirma en su disposición a trabajar y a tomar decisiones en ese camino".

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.