Tribunal Constitucional

Publicidad

LA LISTA DE CASOS NO HA TRASCENDIDO

EL TC estudia varios recursos de presos de ETA contra la 'Doctrina Parot'

La sala de vacaciones del Tribunal Constitucional se reúne a partir de mediodía para estudiar varios recursos de presos de ETA contra la aplicación de la llamada "doctrina Parot", han confirmado fuentes de este órgano.

Son un total de 16 recursos presentados por presos de ETA a los que se aplicó la denominada "doctrina Parot" para ampliar su estancia en prisión y que piden que se les anule en virtud de lo señalado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), han informado fuentes del alto tribunal.

Se trataría de un grupo de presos sobre cuyos recursos contra la aplicación de la "Parot" el Constitucional aún no se ha pronunciado, aunque la lista de afectados no ha trascendido.

El tribunal con sede en Estrasburgo condenó el pasado 10 de julio a España por aplicar esta doctrina a Inés del Río -que supone la aplicación de redenciones sobre el total de la condena a un preso, y no sobre el máximo de 30 años, con la consiguiente ampliación de su estancia  en prisión-, al considerar que se vulneró la Convención Europea de Derechos Humanos porque se aplicaron penas de forma retroactiva en perjuicio de esta presa.

Nada más conocerse esta decisión, el Gobierno anunció que el próximo mes de septiembre recurriría ante la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) la decisión sobre Del Río, que aún no es firme. Esta circunstancia puede influir sobre el tratamiento que el Tribunal Constitucional de a este asunto, según las mismas fuentes.

Por el momento, el alto tribunal ha estimado los recursos de cuatro presos de ETA, en todos los casos antes de que se conociera el pronunciamiento del TEDH.

Esta sala especial la integran el presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala; el vicepresidente, Ramón Rodríguez Arribas, y el magistrado Pablo Pérez-Tremps, quien en otras ocasiones ha manifestado su disconformidad con algunas de las sentencias con las que el alto tribunal ha avalado la aplicación de la "doctrina Parot".

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.