El TEDH rectifica a favor de Italia en el tema de los crucifijos

Publicidad

TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS DE ESTRASBURGO

España deberá indemnizar a una etarra con 29.000 euros por no investigar si fue maltratada

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a España a indemnizar con 29.000 euros a la miembro del 'comando Otazua' de ETA condenada por los asesinatos del policía nacional Eduardo Puelles y del brigada Luis Conde, por no llevar a cabo "una investigación profunda y efectiva".

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, ha condenado a España a indemnizar con 29.000 euros a la etarra Beatriz Etxebarria, miembro del 'comando Otazua' de ETA condenada, entre otros, por los asesinatos del policía nacional Eduardo Puelles y del brigada Luis Conde, por no llevar a cabo "una investigación profunda y efectiva" sobre los malos tratos y el abuso sexual que dijo haber sufrido durante su periodo de incomunicación en dependencias de la Guardia Civil.

La sentencia, notificada este martes, condena a España a indemnizar con 25.000 euros a Etxebarria por daños morales y con otros 4.000 por los gastos del procedimiento, al considerar que España violó el artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que establece que "nadie podrá ser sometido a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes".

Se limitó a examinar los informes de los médicos forenses, según los magistrados europeos

Los magistrados europeos consideran que la juez de Instrucción número 1 de Bilbao, que examinó su caso, se limitó a examinar los informes de los médicos forenses que exploraron a la etarra durante su detención y las copias de sus declaraciones sin escuchar a la demandante ni revisar los vídeos de seguridad de las instalaciones en las que permaneció detenida.

La etarra, nacida en 1978 y presa en la cárcel de Soto del Real (Madrid), fue condenada a 485 años de cárcel por el asesinato, en septiembre de 2008, del brigada del Ejército Luis Conde de la Cruz con un coche bomba colocado en el Patronato Militar de Santoña (Cantabria); y a otros 45 por la muerte del policía nacional Eduardo Puelles en junio de 2009.

También se le impusieron 3.860 años de cárcel por colocar una furgoneta bomba que estalló frente a la casa cuartel de Burgos en la madrugada del 29 de julio de 2009, dejando 160 heridos de diversa consideración, entre ellos 41 niños, y a 31 más por intentar asesinar al escolta Gabriel Ginés en octubre de 2007.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.