Ramón Espadaler

Publicidad

PRÓXIMO SECRETARIO GENERAL DE CIU

Espadaler: "No contemplamos otra salida que no sea la de votar en consulta"

Espadaler ha dicho que "esta voluntad de dar una salida democrática expresada en las urnas se tiene que mantener, no se trata de un tacticismo, no es una obsesión de cuatro partidos políticos, es una demanda profunda" de la sociedad catalana.

Ramon Espadaler, el próximo secretario general de CiU, ha afirmado que, para abordar el futuro político de Cataluña, desde la federación no se contempla "otra salida que no sea por la vía democrática", y que para ello los catalanes "tienen que votar sí o sí" en el marco de una consulta convocada dentro de la legalidad.

Espadaler ha señalado que "hay que esperar qué da de sí esta entrevista", que versará sobre una cuestión "fundamental" como la consulta y otras "que también son centrales y tienen su origen en unas actitudes cerradas del Gobierno central, en temas tan sensibles como la lengua, la educación o de aspectos  de financiación que también se pondrán sobre la mesa".

En cualquier caso, ha dicho que el Gobierno catalán no está dispuesto a olvidarse de la consulta a cambio del abono de deudas pendientes del Estado a la Generalitat porque "lo que se debe se tiene que pagar, pero no a cambio de nada" y porque "esta no puede ser la respuesta, ni la salida al reto que tiene Cataluña en estos momentos sobre la mesa".

En cualquier caso, ha dicho que el Gobierno catalán no está dispuesto a olvidarse de la consulta a cambio del abono de deudas pendientes del Estado a la Generalitat porque "lo que se debe se tiene que pagar, pero no a cambio de nada" y porque "esta no puede ser la respuesta, ni la salida al reto que tiene Cataluña en estos momentos sobre la mesa".

Espadaler ha negado de nuevo que la salida de Josep Antoni Duran Lleidade la Secretaría General de CiU tenga que ver con discrepancias con el proceso soberanista o con el presidente de CiU y de la Generalitat, Artur Mas, sino que "el relevo nace de un proceso de reflexión de hace un año que se concretó ayer" y que "hay que situarlo en la normalidad de la vida política de una federación".

Respecto a las informaciones que ponen su acento en estas discrepancias, Espadaler ha dicho que "entiende y respeta" que "los periodistas quieran tener su verdad", aunque ha insistido en que se trata de "un proceso de tránsito en la federación que responde" a que "se ha terminado un ciclo".

Aunque ha admitido que en CDC y UDC "ha habido momentos en que no todos han pensado igual, lo importante es ser capaces de superar estos momentos desde el punto de vista de la suma", y ha explicado que "si los dos partidos fueran idénticos, no haría falta que fueran dos partidos".

Preguntado sobre cómo será su relación con ERC, Espadaler ha comentado que se considera una persona dialogante, aunque ha discrepado de la visión de Esquerra de que Duran Lleida ha sido "desleal" con Artur Mas, "una reflexión que no puedo compartir, porque la lealtad de Duran -ha dicho- ha sido total con el president".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.