Publicidad

RAMON ESPADALER SERÁ SU RELEVO

Duran abandona la secretaría general de CiU negando discrepancias con la consulta

El líder de UDC y portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, abandona la secretaría general y desvincula su decisión del derecho a decidir y la consulta de autodeterminación. Artur Mas ha ensalzado que siempre han logrado "ponerse de acuerdo a pesar de no estarlo".

El líder de UDC y portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, ha anunciado este lunes que abandona la secretaría general de CiU, una decisión que ha desvinculado del derecho a decidir y la consulta de autodeterminación, y que, ha dicho, viene preparando desde hace meses.

Duran ha comparecido flanqueado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, del alcalde de Barcelona y secretario general adjunto de la federación, Xavier Trias, y del que será su sucesor como secretario general de CiU, el conseller de Interior, Ramon Espadaler.

Mas ha agradecido a Duran su compromiso y su trabajo por la federación, y ha destacado la capacidad para llegar a acuerdos entre ambos pese a las discrepancias: "No siempre hemos estado de acuerdo en todo, pero siempre nos hemos acabado poniendo de acuerdo en todo".

No prevé abandonar por el momento la portavocía de CiU en el Congreso de los Diputados

Duran abandona la secretaría general de CiU tras 14 años como número dos de la federación nacionalista, pero mantendrá su cargo de presidente del comité de gobierno de Unió Democràtica de Catalunya, que ostenta ininterrumpidamente desde 1987.

Tampoco prevé abandonar por el momento la portavocía de CiU en el Congreso de los Diputados, a la que accedió en 2004, años después de haber sido conseller de Gobernación, entre noviembre de 1999 y febrero de 2001, en uno de los gobiernos de Jordi Pujol, cargo que abandonó rápidamente al apostar Pujol en Artur Mas como su sucesor al frente de CiU.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.