Íñigo Errejón a la salida de la sesión de investidura

Publicidad

TRAS LA PRIMERA VOTACIÓN DE INVESTIDURA

Errejón asegura que el 'no' del PSOE es "el primer paso" para una alternativa a Rajoy

Iñigo Errejón ha animado al PSOE a mantenerse "firme" y decir si va a intentar una alternativa o forzará la celebración de nuevas elecciones. "Ni Rajoy ni elecciones, un Gobierno alternativo", ha proclamado.

La dirección de Podemos considera que el 'no' del PSOE en la votación de investidura del candidato a La Moncloa y presidente en funciones, Mariano Rajoy, supone el primer paso para avanzar hacia la construcción de un gobierno alternativo al PP.

El secretario político de Podemos, Iñigo Errejón, ha sido el primero en defender ante los medios de comunicación, tras perder Rajoy la votación, la posibilidad de conformar un Gobierno alternativo al PP y evitar así que se convoquen unas terceras elecciones en España.

En los pasillos del Congreso nada más terminar la primera votación de la investidura de Rajoy, que ha perdido, Errejón ha subrayado que éste es el primer paso, "decirle no a Rajoy", que pretende someter a los españoles al "chantaje" de que no hay más opciones que "él o elecciones".

El proyecto que defiende Rajoy, ha añadido, es un Gobierno "nuclear en torno al PP". Y a esa opción, Podemos no se resigna. Así las cosas, ha animado al PSOE a mantenerse "firme" y decir si va a intentar una alternativa o forzará la celebración de nuevas elecciones. "Ni Rajoy ni elecciones, un Gobierno alternativo", ha proclamado.

La secretaria de Análisis Político y Social, Carolina Bescansa, ha abundado en la posibilidad de que ese 'no' del PSOE se convierta en ese primer paso para explorar una alternativa, al tiempo que ha agradecido a los socialistas su postura. "Gracias a los 180 diputados hoy han dado un paso imprescindible para construir un nuevo gobierno libre de corruptos y lacayos de la Troika", ha asegurado en un mensaje en Twitter.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.