El presidente de C´s, Albert Rivera

Publicidad

EN LAS JORNADAS DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA EN SITGES

Rivera avisa de que no aceptará que "nadie ponga su silla" como condición para un Gobierno tras el 26-J

Tras la cita con las urnas, Albert Rivera, está convencido de que habrá que llegar a acuerdos y ha mostrado su disposición a sentarse a negociar con partidos que respeten el marco constitucional aunque no ha cualquier precio.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que sí es decisivo y que tras las elecciones del 26-J habrá un nuevo gobierno, pero ha advertido, en alusión a una hipotética negociación en la que el PP imponga a Mariano Rajoy como presidente, que no aceptará que "nadie ponga su silla" como condición.

Rivera ha expuesto sus perspectivas para el día después de las elecciones en su intervención en las jornadas que organiza en Sitges el Círculo de Economía. Tras la cita con las urnas, está convencido de que habrá que llegar a acuerdos y ha mostrado su disposición a sentarse a negociar con partidos que respeten el marco constitucional aunque no ha cualquier precio.

Rivera ha ido plagando su discurso de frases en las que no ha rechazado negociar con el PP pero sí ha insistido en su idea de que Rajoy no puede estar al frente del nuevo gobierno.

Así, ha planteado si alguien puede pensar que los votantes de Ciudadanos quieren que la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá siga aforada en el Senado o que siga el mismo gobierno con las mismas políticas y las mismas personas. "Que nadie piense más en su silla que en su país. A ver si el cambio en España va a depender de la silla de un presidente o de un vicepresidente", ha añadido

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.