Felipe VI firma la disolución de las Cortes

Publicidad

LAS CORTES SE CONSTITUYEN EL 19 DE JULIO

El Rey abrirá consultas cuando se constituyan las Cámaras y no habrá investidura hasta final de julio, como pronto

Ningún partido apuesta por unas terceras elecciones, que no se celebrarían antes de diciembre.

El Rey Felipe VI abrirá una ronda de consultas con los partidos una vez se constituyan el 19 de julio las Cortes Generales que salgan de las elecciones generales de este domingo y ahí se podrá saber si alguno de los candidatos que aspiran a La Moncloa cuenta con apoyos suficientes para someterse a una sesión de investidura.

El 19 de julio quien resulte elegido presidente del Congreso se desplazará al Palacio de la Zarzuela para informar oficialmente al Jefe del Estado de la constitución de las Cámaras y de los partidos que tienen representación parlamentaria.

A partir de ese momento, Felipe VI convocará en Zarzuela a los líderes de esos partidos, desde el más minoritario al mayoritario, con idea de conocer cuál sería su posición sobre una u otra posible candidatura a la Presidencia del Gobierno.

El Jefe del Estado se estrenó en estas lides tras las elecciones del pasado 20 de diciembre y ya acumula una gran experiencia pues, por primera vez en democracia, no bastó con una ronda de reuniones, sino que acabó convocando tres ante la imposibilidad de los partidos de alcanzar un acuerdo fructífero para investir presidente.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.