Carles Puigdemont deposita su voto

Publicidad

EN GIRONA

Puigdemont apela al voto de los descontentos con las nuevas elecciones

"Sé que hay mucha gente que aún se pregunta por qué hay que votar por segunda vez si ya se hizo el 20D y lamentan que los políticos no hayan resuelto lo que los ciudadanos ya resolvieron en las urnas, pero no es excusa", señala.

El presidente de la Generalitat, Carles Puidemont, ha ejercido su derecho a voto en Girona y ha apelado a la participación de los ciudadanos, especialmente de aquellos descontentos con la celebración de unas nuevas elecciones después de las celebradas el pasado el pasado 20 de diciembre.

"Sé que hay mucha gente que aún se pregunta por qué hay que votar por segunda vez si ya se hizo el 20D y lamentan que los políticos no hayan resuelto lo que los ciudadanos ya resolvieron en las urnas, pero no es excusa", ha señalado Puigdemont.

El presidente catalán, que accedió al cargo desde la alcaldía de Girona, ha insistido en que "hay que ir a votar" y ha invitado a todo el mundo a "empezar el día ejerciendo un derecho democrático". Carles Puigdemont ha deseado también que la jornada transcurra "con normalidad" y que haya "una buena participación", al tiempo que ha recordado que "el poder de la democracia es que la gente decide con su voto lo que quiere que pase".

Puigdemont ha acudido a la Casa de Cultura de Girona, habilitada en elecciones como colegio electoral, para depositar su papeleta en la urna acompañado de su esposa, Marcela Topor, que también ha ejercido su derecho al voto.

Mas llama a votar para que Cataluña esté presente en los momentos "decisivos"

El expresidente catalán y líder de CDC, Artur Mas, ha llamado a acudir a las urnas para que los votos propicien que Cataluña "esté presente en las decisiones que se tomen en los próximos años" en el Estado, que serán "muchas y decisivas".

En declaraciones a los periodistas tras votar en la Escuela Infant Jesús de Barcelona acompañado de su esposa, Helena Rakòsnik, Mas ha llamado a la movilización electoral con "un grado alto de civismo y una gran participación". También ha pedido que los votos "sirvan para que Cataluña esté presente en las decisiones que se tomen en los próximos años y meses, que serán muchas y muy decisivas para nosotros, y con esto no quiero decir para un partido u otro, sino para el conjunto de personas que conforman este país".

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.