Publicidad

debate

Expertos en comunicación política analizan a las dirigentes políticas del '9J: El debate'

Faltan sólo dos días para que arranque la campaña electoral. En Antena 3, lo haremos con el primer debate entre cuatro dirigentes políticas, cuatro mujeres, que van a representar al PP, al PSOE, a Ciudadanos y a Unidos Podemos.

Una socióloga, una juez y dos abogadas se verán las caras aquí en Antena 3. Una cita importante para las cuatro, por eso hemos preguntado a cuatro expertos en comunicación política cómo analizan a cada una y qué les aconsejan para vencer y convencer.

A Margarita Robles le aconsejan que esté tranquila. "Puede que sea de las cuatro la candidata que menos se involucre a un público más joven", asegura una de las expertas.

"Carolina Bescansa es una estratega, sabe ser muy didáctica. muy dialéctica y muy elocuente. Pero por el contrario es 'muy floja' a la hora de desmontar argumentos contrarios", argumenta un experto en comunicación.

Desde el punto de vista de la comunicación, "Inés Arrimadas parece una persona creíble". Expertos consideran que "tiene que ser más expresiva porque siempre pone la misma cara esté explicando una cosa y otra".

Andrea Levy ha sido considerada como "muy energética, casi rayando la hiperactividad". No tiene tanta experiencia como sus rivales", apuntan.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"