El portavoz del comité electoral del PSOE, Antonio Hernando.

Publicidad

RIVERA HABLÓ ESTE LUNES CON RAJOY Y SÁNCHEZ

Hernando rechaza la mesa de diálogo con PP y Ciudadanos propuesta por Rivera

Hernando ha recordado que el PSOE "no va a sumar" porque no va apoyar la investidura del presidente del PP, ni tampoco se va a abstener. Aún así ha dicho que Pedro Sánchez está dispuesto a acudir a las reuniones a las que se le convoquen, pero ha recomendado al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que comience a hablar con partidos que le podrían apoyar.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha rechazado la mesa de diálogo con PP y Ciudadanos que ha propuesto el líder del partido naranja, Albert Rivera, para intentar un acuerdo para la formación de gobierno entre los tres partidos.

Hernando ha dicho que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, está dispuesto a acudir a las reuniones a las que se le convoquen, pero ha recomendado al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que comience a hablar con partidos que le podrían apoyar.

"Cuando a nosotros nos llaman, hablamos y nos sentamos. Pero recomendamos a Rajoy que empiece por llamar a sus afines ideológicos, sean de ámbito nacional o nacionalista", ha manifestado el portavoz socialista en declaraciones a los periodistas en el Congreso.

Según Hernando, si Rajoy abre contactos con los partidos que "están más cercanos ideológica y políticamente a él, va a ser más fácil para él y, sobre todo, le supondrá una suma". Ha recordado que el PSOE "no va a sumar" porque no va apoyar la investidura del presidente del PP, ni tampoco se va a abstener.

Ante la propuesta de crear una mesa tripartita con PSOE, PP y C's, Hernando ha dicho, "con todo el respeto", que "no le corresponde" a Rivera hacer esta propuesta, que se la trasladó anoche a Rajoy y Sánchez en sendas conversaciones telefónicas: "La iniciativa la tiene que tener Rajoy y el PP y esperemos que no falle a sus votantes y a los que han confiado en él y dé ese primer paso para la investidura", le ha emplazado Hernando.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.