Publicidad

ARROPADOS POR SUS ASESORES

Rajoy, Rivera, Sánchez e Iglesias, encerrados preparando el debate

Los cuatro candidatos saben lo que se juegan y están preparando a conciencia ese debate. Ninguno de ellos ha aparecido en público en las últimas 24 horas. Preparan en sus respectivos "cuarteles generales" sus intervenciones con la ayuda de sus asesores y responsables de campaña.

El presidente del Gobierno en funciones lo hace en Moncloa. Esta será la primera vez que Mariano Rajoy participe en un debate electoral con tres de sus adversarios políticos. Creen que será menos bronco que un cara a cara, pero más imprevisible, y que todos irán contra Rajoy.

Pedro Sánchez ha estado toda la mañana con grupo reducido trabajando con fichas. El líder del PSOE buscará un debate en positivo, sin salidas de tono, para mostrar un candidato presidenciable y su principal estrategia será luchar contra la abstención.

Pablo Iglesias ha estado solo por la mañana y por la tarde trabajará con asesores. Sus líneas fundamentales pasan por presentarse como la única alternativa a Rajoy, tender la mano al PSOE. Se espera que use un tono menos agresivo que en otras ocasiones y más institucional. Y volverá a lucir corbata.

Albert Rivera ya tiene el debate preparado y hoy se dedica a descansar, nada en la piscina y ver el partido de la selección española. En Ciudadanos han trabajado la puesta en escena sobre todo, que practique la gestión de los nervios y dicen que van tranquilos al debate.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.