Elecciones Galicia

Elecciones Galicia 2024: ¿Cómo se eligen los miembros de las mesas electorales?

A continuación les contamos cómo se elige a los miembros de las mesas electorales que deberán acudir a las próximas elecciones del 18 de febrero de 2024 en Galicia.

Mesa electoral en imagen de archivo

Mesa electoral en imagen de archivoAntena 3 Noticias

Publicidad

Queda menos de un mes para las elecciones en Galicia convocadas por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para el próximo domingo 18 de febrero.

Muchos son los que se preguntan si les va a tocar pertenecer, es decir, ser miembros de alguna mesa electoral para estos comicios gallegos. 

A continuación, contamos cómo se elige a los miembros de las mesas electorales para las próximas elecciones del 18 de febrero de 2024 en Galicia.

¿Cómo se eligen?

Lo más importante es saber que se realiza un sorteo público que se da entre los días 20 y 24 de enero, lo que significa que ya se sabe quiénes son los 'afortunados'.

Se eligen tanto presidente, vocales y suplentes en este evento. Todos ellos, serán notificados entre los días 21 y 27 de enero de 2024.

¿Y si no estoy en casa?

En caso de no poder llevar a cabo la entrega personal por parte de las autoridades correspondientes, cada consistorio se debe asegurar de que sea efectiva la comunicación con cada individuo.

En las elecciones del pasado mes de mayo, autonómicas y municipales, los miembros de las mesas electorales percibieron en calidad de dietas un total de 70 euros.

Para presentar las alegaciones oportunas en caso de no poder acudir a la mesa electoral, el plazo establecido es del 21 de enero al 3 de febrero.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.