Elecciones Galicia

Elecciones en Galicia 2024: ¿Cuál es el calendario electoral?

Elecciones en Galicia 2024: ¿Cuál es el calendario electoral?

Imagen de una urna

Imagen de una urnaEFE

Publicidad

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, comunicó el 21 de diciembre de 2023 el anticipo de las elecciones a la Comunidad Autónoma para el próximo 18 de febrero.

Amparándose en la "estabilidad en Galicia", Rueda adelantó esta convocatoria de comicios que se debería haber celebrado según lo previsto en el mes de julio de 2024.

A continuación detallamos cuál es el calendario electoral para las elecciones en Galicia 2024, con todas las fechas clave que se deben conocer.

Este es el calendario electoral

  • 26 de diciembre: Se publicó en el Diario Oficial de Galicia el decreto de convocatoria electoral.
  • 17 de enero: Se hicieron públicas las candidaturas presentadas en las pertinentes juntas electorales provinciales.
  • 22 de enero: Dio comienzo el envío y distribución de las tarjetas censales, con los datos de cada elector.
  • 29 de enero: Las oficinas de Correos se disponen a entregar las papeletas a aquellos que hayan solicitado la modalidad de voto por correo.
  • 2 de febrero: Arranca la campaña electoral, que dura dos semanas.
  • 8 de febrero: Máxima fecha para cumplimentar y enviar la solicitud del voto por correo.
  • 14 de febrero: Fecha límite para devolver el sobre certificado final del voto por correo.
  • 16 de febrero: Finaliza la campaña electoral este viernes.
  • 17 de febrero: Jornada de sábado de reflexión, sin posibilidad de actos de campaña.
  • 18 de febrero: Celebración de las elecciones en Galicia 2024.

Los escaños de los diputados elegidos en los comicios se reparten de la manera siguiente entre las cuatro provincias:

  • Lugo: 14 diputados
  • Ourense: 22 diputados
  • Pontevedra: 25 diputados
  • A Coruña: 25 diputados

Un mes después de las elecciones del próximo 18 de febrero en Galicia, se llevará a cabo la constitución del Parlamento gallego.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.