Publicidad

PREGUNTADO POR LA SITUACIÓN DE PUIGDEMONT

El vicepresidente de la Comisión Europea dice que si Puigdemont "viola la ley", deberá "afrontar las consecuencias"

"Todos los ciudadanos, ya sean de Cataluña u otras partes de España, están sujetos a la ley y están protegidos por la ley y, si violan la ley, tienen que afrontar las consecuencias de ello", ha indicado Timmermans.

El vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha dicho, al ser preguntado por la situación del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, huido a Bélgica para esquivar a la Justicia española, que si se "viola" la ley, se deben "afrontar las consecuencias".

"Todos los ciudadanos, ya sean de Cataluña u otras partes de España, están sujetos a la ley y están protegidos por la ley y, si violan la ley, tienen que afrontar las consecuencias de ello", ha indicado Timmermans en una rueda de prensa en la que le han preguntado por Puigdemont y la situación de los derechos humanos en España.

"La Comisión Europea, en términos de derechos humanos, no tiene razones para criticar el sistema español", ha afirmado el político holandés. Timmermans, que ha explicado ante la prensa los resultados de la reunión semanal del Colegio de comisarios de la Unión Europea, ha sido preguntado por la situación de Puigdemont y del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, en prisión provisional en Madrid. "Estamos hablando de un Estado miembro donde el Estado de Derecho no se pone en cuestión, donde la separación de poderes es clara y bien definida", ha señalado Timmermans sobre España.

Puigdemont y Junqueras fueron reelegidos como diputados del Parlamento catalán en las elecciones autonómicas del pasado 21 de diciembre, unos resultados que la Comisión Europea declinó comentar en línea con su política de no pronunciarse sobre comicios regionales.

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio