CUATRO AÑOS SIN PISAR EL PALACIO REAL

El 'regreso' de la infanta Cristina tras cuatro años sin pisar el Palacio Real

Hacía cuatro años que Cristina de Borbón no acudía al Palacio Real y dos que no coincidía en público con los reyes. Los meses de investigación y de juicio por el caso Nóos la habían apartado de la agenda oficial. El funeral por la infanta Alicia de Borbón-Parma reunió a toda la familia real. No hubo saludo, al menos en público, con los Reyes.

Frame 21.006974 de: El "regreso" de la infanta Cristina

Publicidad

Cristina de Borbón llegó junto a su hermana la Infanta Elena y poco después lo hacían los reyes eméritos. Doña Sofía hace amago de ir a saludarla, pero recuerda el protocolo, y espera a Don Juan Carlos, ambos la reciben con un abrazo.

Muy distinta la actitud de los Reyes, que siguen marcando distancia aunque él gira ligeramente la cabeza, y su hermana le sonríe. Es la primera vez que coinciden tras la sentencia del caso Nóos. Cristina de Borbón fue absuelta de dos delitos fiscales, aunque su marido ha sido condenado a más de 6 años de prisión.

Hace cuatro años que no pisan el Palacio Real y casi dos que no coincidían en público, también en funerales. La última vez que los exduques de Palma participaron en un acto oficial fue en la Fiesta Nacional de 2011. Hasta entonces estaban presentes en los posados y actividades de la Familia Real.

En 2012 fue cuando saltó el escándalo y los exduques se refugiaron en Ginebra, Zarzuela los apartó para no perjudicar la imagen de la Corona. Tanto que un año después se elimina a Urdangarín de la web de la Casa Real.

Pero la máxima expresión del distanciamiento llega un año después de la proclamación de Felipe VI. En 2015 el Rey revoca el título del Ducado de Palma a su hermana.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.