Publicidad

ANALIZA LAS CUENTAS DE LOS ORGANIZADORES

El juez investiga si el 1-O sirvió para blanquear capital

El juez ha ordenado a la Guardia Civil que investigue las cuentas bancarias de todas las personas y entidades relacionadas con la preparación de la consulta. Trata de averiguar si parte de los fondos empleados pudieron proceder de un blanqueo de capitales o tienen origen irregular.

El juez número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, ha ordenado a la Guardia Civil investigar si los organizadores del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre en Cataluña pudieron cometer blanqueo de capitales al organizar la citada consulta.

Concretamente, concede autorización a los agentes para acceder al fichero de titularidades financieras del Servicio de Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) e investigar cuentas bancarias, cuentas de valores y otros productos bancarios de las personas físicas y jurídicas -es decir, también las empresas- relacionadas con actividades para la preparación y ejecución del referéndum del 1-O.

Así se detalla en una providencia dictada por el juez el pasado 16 de enero, apenas una semana después de que se reincorporara al juzgado tras superar un problema médico y rechazarse las recusaciones que habían presentado contra él varios de los investigados en esta causa, entre los que se encuentra Josep María Jové, número dos del exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, tal y como ha adelantado El Confidencial.

La investigación arrancó por dos denuncias, una de ellas de Vox y la otra del despacho Durán y Asociados contra el exsenador de ERC Santi Vidal por sus declaraciones sobre que el Govern poseía de forma ilegal datos fiscales de los catalanes y una partida secreta para crear estructuras de Estado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.