Publicidad

HA SALIDO DE PRISIÓN TRAS 30 AÑOS ENCARCELADO

El historial sanguinario de Santi Potros: 40 muertes a sus espaldas y 3.000 años de condena

Santi Potros estuvo detrás de algunos de los atentados más sanguinarios de la banda terrorista ETA. El de Hipercor en Barcelona, con 21 muertos, y el de la plaza de la República Dominicana en Madrid, donde 12 jóvenes guardias civiles fueron asesinados. Con 20 años ingresó en ETA y antes de cumplir los cuarenta ya era el jefe y sufrió su primera detención.

Frío, impertérrito, el gesto de Santi Potros bajando las escaleras del avión que le trasladó desde una prisión de Francia a otra española en el año 2000 cuando ya había cumplido 13 años de condena no ha variado con el paso del tiempo.

Fue el inductor del atentado más sangriento de la historia de ETA. La tarde del 19 de junio de 1987 un coche bomba explosionó en un popular hipermercado de Barcelona en el que murieron 21 personas y 45 resultaron heridas.

En 1986 estuvo implicado en el atentado de la Plaza de República Dominicana en Madrid. Allí, 12 guardias civiles fueron asesinados.

Entre las dos masacres, Santi Potros sumaba más de 2000 años de cárcel. Ordenó también el atentado contra el exfiscal general del Estado Burón Barba, en mayo del 86. Y tras el intento fallido, el objetivo fue, ese mismo día, el presdiente de Tribunal Supremo, Hernández Gil, que resultó ileso. Por éste último fue condenado a 66 años de prisión.

Un año después fue el inductor de otro atentado contra una patrulla de la Guardia Civil, en Barcelona (1987), que causó la muerte de un viandante. Por ese asesinato volvió a ser detenido en Lasarte, Guipuzcoa.

Santi Potros se ha enfrentado a 11 sentencias por atentados con casi 40 asesinados. Sus condenas suman casi 3.000 años prisión que se han quedado en 30, el máximo de cumplimiento en España.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.