Publicidad

SEGÚN INFORMAN FUENTES JURÍDICAS

El director del máster de Cifuentes se acoge a su derecho a no declarar

Enrique Álvarez Conde se ha acogido a su derecho a no declarar en la causa penal en la que se investigan las presuntas anomalías detectadas en el curso de postgrado que dirigía en el Instituto de Derecho Público (IDP) y que, entre otros, habría realizado la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes.

El exdirector del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) Enrique Álvarez Conde ha rechazado declarar ante la juez que investiga las irregularidades del máster de la expresidenta Cristina Cifuentes mientras no se resuelva si la causa se eleva al Tribuna Supremo.

Álvarez Conde ha comparecido como investigado ante la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, por un delito de falsedad documental, si bien se considera que su responsabilidad en la causa es mucho mayor pues las irregularidades no afectan únicamente al caso de Cifuentes. Fuentes jurídicas presentes en la declaración han explicado que Conde ha leído un escrito ante la Sala en el que ha argumentado los motivos por los que se acoge a su derecho a no declarar.

En concreto, se ha remitido al recurso de apelación que debe resolver la Audiencia Provincial de Madrid sobre su petición para que la investigación se limite únicamente al supuesto de Cifuentes, una vez la juez rechazó este aspecto en reforma.

Y también a la petición efectuada por la defensa de la expresidenta regional a la jueza María del Carmen Rodríguez-Medel para elevar la causa al Supremo después de que el juzgado pidiera al Congreso de los Diputados la identificación como diputado de Pablo Casado (PP) para confirmar su aforamiento y remitir la causa al alto tribunal.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.