120.00

Publicidad

Comisión de investigación

El Congreso no investigará al expresidente del Gobierno Felipe González por los GAL

La Mesa del Congreso ha rechazado crear una comisión de investigación sobre la posible relación entre Felipe González, expresidente del gobierno y los GAL.

La Mesa del Congreso, gracias a los votos del PSOE, PP y Vox, ha rechazado este martes la tramitación de una comisión de investigación sobre presuntos vínculos del expresidente del Gobierno, Felipe González, con la creación de los GAL, grupo encargado de la "guerra sucia contra ETA".

Los nueve integrantes de la Mesa (tres del PSOE, tres de Unidas Podemos, dos del PP y uno de Vox) han analizado la propuesta de los letrados de la Cámara a favor de la tramitación, pero la mayoría de este órgano no lo ha apoyado.

Podemos se queda sólo

Los votos del PSOE, del PP y de Vox así lo han decidido, y por tanto, la posible comisión de investigaciónque pidieron ERC, PNV, EH Bildu, JxCat y el BNG no tendrá recorrido parlamentario.

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, anunció que su grupo iba a votar finalmente a favor de la propuesta de Bildu, PNV y otros partidos nacionalistas e independentistas para crear en el Congreso una comisión de investigación sobre los GAL y el papel del expresidente del Gobierno el socialista Felipe González.

La propuesta no llegará ni siquiera al Pleno

Los letrados del Congreso abogaron por calificar la petición de comisión, es decir, por que se iniciara su tramitación y se consultara a la Junta de Portavoces la fecha para que el pleno diera su visto bueno. No se dará ese paso porque la mayoría de la Mesa ha votado en contra.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.