120.00

Publicidad

Comisión de investigación

El Congreso no investigará al expresidente del Gobierno Felipe González por los GAL

La Mesa del Congreso ha rechazado crear una comisión de investigación sobre la posible relación entre Felipe González, expresidente del gobierno y los GAL.

La Mesa del Congreso, gracias a los votos del PSOE, PP y Vox, ha rechazado este martes la tramitación de una comisión de investigación sobre presuntos vínculos del expresidente del Gobierno, Felipe González, con la creación de los GAL, grupo encargado de la "guerra sucia contra ETA".

Los nueve integrantes de la Mesa (tres del PSOE, tres de Unidas Podemos, dos del PP y uno de Vox) han analizado la propuesta de los letrados de la Cámara a favor de la tramitación, pero la mayoría de este órgano no lo ha apoyado.

Podemos se queda sólo

Los votos del PSOE, del PP y de Vox así lo han decidido, y por tanto, la posible comisión de investigaciónque pidieron ERC, PNV, EH Bildu, JxCat y el BNG no tendrá recorrido parlamentario.

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, anunció que su grupo iba a votar finalmente a favor de la propuesta de Bildu, PNV y otros partidos nacionalistas e independentistas para crear en el Congreso una comisión de investigación sobre los GAL y el papel del expresidente del Gobierno el socialista Felipe González.

La propuesta no llegará ni siquiera al Pleno

Los letrados del Congreso abogaron por calificar la petición de comisión, es decir, por que se iniciara su tramitación y se consultara a la Junta de Portavoces la fecha para que el pleno diera su visto bueno. No se dará ese paso porque la mayoría de la Mesa ha votado en contra.

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.