Publicidad

una decisión histórica para la banda

El 73% de los presos de ETA apuestan por la vía legal para la excarcelación

El colectivo de presos de ETA ha aceptado, a través de una consulta, el plan para asumir la legislación penitenciaria y obtener permisos carcelarios. Es una decisión histórica para la banda, porque siempre se negó a aceptar estos beneficios.

El 73% de los presos de ETA se han pronunciado en una votación a favor de acogerse a las vías que marca la ley para conseguir la excarcelación, en tanto que el 14% se ha pronunciado en contra de esta posibilidad.

Según ha informado el denominado Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK por sus siglas en euskera) en un comunicado remitido a Gara, el documento de base del debate interno planteado durante los últimos meses ha sido apoyado en votación por 221 presos de ETA, mientras que 42 lo han rechazado y los 38 reclusos restantes han votado en blanco o no se han posicionado.

De este modo, el EPPK da por superada la "fase de resistencia" para que cada preso pueda aprovechar la vía jurídica y contar para ello con el apoyo del colectivo. En este documento se apuesta por la vía legal para conseguir las excarcelaciones, por lo que "será cada preso quien decida aprovechar o no las posibilidades que ofrezca la línea jurídica, y las diferentes solicitudes o cauces legales (redenciones, destinos, cambios de grado, permisos, acercamiento a Euskal Herria, libertad condicional, etc".

"Dado que la línea ha sido aprobada de manera colectiva", los presos que se inclinen por esa vía contarán "en todo momento con el apoyo y la ayuda del colectivo", según el documento. Este colectivo ha destacado el alto grado de participación en el debate y las votaciones, que cifra en el 87,2 por ciento, "pese a las enormes dificultades planteadas por la dispersión y el alejamiento".

Publicidad

Contrato

Cerdán entra en prisión y Ábalos queda libre: claves de una diferencia judicial

El juez del Supremo señala el papel operativo de Cerdán como justificación para la prisión preventiva, mientras la Fiscalía opta por no pedirla para Ábalos, lo que sugiere posibles diferencias de actitud ante la investigación.

El rey emérito Juan Carlos de Borbón

Planeta publicará a finales de año las memorias del rey Juan Carlos I bajo el título 'Reconciliación': "Siento que me roban mi historia"

La editorial Planeta publicará a finales de este año las memorias del emérito, que repasarán "en detalle" la parte privada de una vida pública.