Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Duran i Lleida: "Mi propuesta es un Estado confederal que reconozca la soberanía de Cataluña"

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Duran i Lleida, ha estado en Espejo Público donde ha insistido en que "la consulta debe ser legal, si no, no se podrá hacer". Ha señalado que en Cataluña "hay un porcentaje de la población identificado con España, y otro, mayoritario, que se inclina por la independencia", por lo que ve necesario hacer una consulta para conocer qué es lo que quiere la ciudadanía.

Este lunes, el Parlamento catalán dio un paso importante de cara a la consulta soberanista pero sin el PSC, que se queda al margen del procedimiento pactado.

Pere Navarro cree que la consulta es "un callejón sin salida" y que lo viable es una España Federal. Una reforma constitucional que, dice, "sólo llegará con un presidente socialista en La Moncloa".

Los demás partidos, CiU, ERC, ICV y CUP, van a pedir una cesión de competencias al Estado a través del artículo 150.2 de la Constitución. Este artículo permite transferir competencias puramente estatales a las Autonomías, como la que ya se usó para traspasar el tráfico a los Mossos.

Duran i Lleida insiste, como lleva haciendo desde que se hablara de una consulta, que ésta "debe ser legal" para que se pueda hacer, pero además de legal, "tiene que ser pactada".

Asimismo, Duran apunta que Artur Mas habla de unas elecciones plesbicitarias, "lo que sería un fracaso total, tanto en España como en Cataluña", y recuerda que "este no es un problema catalán, es un problema español".

Por otro lado, consciente de lo que supondría la independecia catalana (no pertenecer a la Unión Europea, no ser reconocido por muchos países...), cree que "los efectos consecuentes no serían buenos para Cataluña, pero tampoco para España, sobre todo en cuestiones económicas". Asimismo, mantiene que "no hay más diálogo entre Rajoy y Mas que el que ya se conoce".

Campañas de boicoteo a productos catalanes

Respecto a este asunto, Duran cree que los empresarios están en el mismo barco que él, al igual que los sindicatos, que "se han manifestado en términos similares a los míos".

Dice que no conoce el grado de boicot a la venta de cava en España, pero consideta que "no tiene sentido", ya que "el boicot a los productos catalanes, también lo son a España".

 

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".