Publicidad

cadáveres de represaliados de la Guerra Civil

Descubren restos de 10 de los 100 cuerpos que alberga la fosa común 112 del cementerio de Paterna

El antropólogo encargado de las labores de exhumación ha explicado que se "han contabilizado al menos diez esqueletos"a apenas "metro y medio o casi dos metros" de profundidad. Asegura además que todos los cráneos "presentan unas heridas compatibles con un impacto".

Los trabajos de excavación en la fosa común 112 del cementerio de Paterna (Valencia) han dejado ya a la vista los restos de diez cuerpos, de los cerca de cien cadáveres de represaliados de la Guerra Civil que se calcula hay en el enterramiento, que próximamente serán exhumados.

Así lo ha explicado a Efe el antropológo de la empresa ArqueoAntro, encargada de las labores de exhumación, Javier Iglesias, que ha incidido que una vez retirado este sedimento, han "contabilizado al menos diez esqueletos" a apenas "metro y medio o casi dos metros" de profundidad del centenar que esperan encontrar.

El experto ha señalado que esperan acabar pronto los trabajos para entregar los restos a sus familias, aunque ha asegurado que el tiempo de espera para que las pruebas de ADN confirmen las identidades se puede prolongar entre año y medio y dos años.

Iglesias ha explicado que todos los cráneos que han quedado a la vista "presentan unas heridas compatibles con un impacto de proyectil" y ha añadido: "Lo que tenemos que ver cuando acabemos de desenterrarlos es si tienen más impactos en el resto del cuerpo o solo en la cabeza. Entonces estaríamos hablando de una ejecución o bien de un fusilamiento en toda regla".

Los trabajos en la fosa 112 de Paterna arrancaron el pasado 20 de agosto y los expertos esperan encontrar dos sacas con cincuenta cuerpos cada una de fusilados durante la represión franquista. Según el juzgado que lo investiga, hay claros indicios de que se trata de represaliados de la Guerra Civil y la dictadura y no de restos recientes.

Empiezan los trabajos de exhumación de otra fosa común en el cementerio de Paterna

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.